Skip to content
jueves, 17 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4

Ecopetrol adquirió la totalidad del bloque CPO-9, por 452 millones de dólares

Ecopetrol adquirió la totalidad del bloque CPO-9, por 452 millones de dólares 1
Firma de la compra entre el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán y el CEO de Repsol Colombia Oil & Gas, José Chillón. Foto Ecopetrol.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La compañía estatal petrolera Ecopetrol informó que adquirió el 45% de participación que tenía Repsol Colombia en el Bloque CPO-09, por un valor de 452 millones de dólares, con lo cual la empresa se convirtió en titular del 100% de este activo, clave para la producción de crudo en el Meta.

El Bloque CPO-09 cubre un área de 208.248 hectáreas y está localizado en los municipios de Villavicencio, Acacías, Guamal, Castilla La Nueva, San Martín, Lejanías, El Dorado, El Castillo y Granada, lo cual lo hace estratégico para que Ecopetrol no solo pueda mantener sino aumentar la producción en el Piedemonte Llanero.

De hecho, se calcula que la estatal petrolera sumará cerca de 41 millones de barriles de petróleo en la cuenca de los Llanos Orientales de este bloque que produce diariamente 15.000 barriles, pero está diseñado para poder extraer 50.000.

Lea: ‘Dialogar, dialogar y dialogar’: vicepresidente de la Regional Orinoquia de Ecopetrol

«El cierre de la transacción se logró luego de que el proceso obtuvo el aval de la Superintendencia de Industria y Comercio, en el cual el organismo manifestó que la operación no genera una restricción indebida de la competencia por lo que no amerita objeción ni condicionamiento», dice un comunicado de la empresa.

En el comunicado la empresa informa además que se surtió el otro trámite pendiente para el cierre, que era la suscripción del otrosí modificatorio al Contrato de Exploración y Producción de Hidrocarburos CPO-09, por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Repsol y Ecopetrol.

En mayo del 2023, Ecopetrol y Repsol informaron que el pozo exploratorio Tinamú-1, ubicado en el municipio de Castilla La Nueva, confirmó la presencia de crudo pesado (16°API), el cual es característico de esta zona productora de hidrocarburos de Colombia. En desarrollo de las pruebas iniciales se produjeron un total de 7.329 barriles de crudo con un corte de agua de 1%.

Desde finales del 2024, cuando se confirmó esta compra de Ecopetrol a Repsol del 45% de CPO-09 se había señalado que el crecimiento futuro de la compañía colombiana estaría soportado en las acciones de inversión en este bloque específicamente.

El Bloque de Crudos Pesados de Oriente (CPO), se descubrió en el 2010, pero solo hasta el año 2012 obtuvo la licencia ambiental con lo cual pudo intervenir la zona del Área de Perforación Exploratoria.

«Ecopetrol reafirma su compromiso con el futuro energético del país, destacando la importancia de los hidrocarburos como un recurso clave para la sostenibilidad energética, mientras avanza sólidamente hacia una transición energética justa y responsable», puntualizó el comunicado.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales