Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Ecopetrol intentará minimizar impacto de interrupción de gas por 12 días

Ecopetrol intentará minimizar impacto de interrupción de gas por 12 días 1
Juan Guillermo Zuluaga durante la firma del convenio en el marco de la pavimentación de la vía Alto Neblinas-Rubiales.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 17, 2022
  • Sección Región

COMPARTE

La interrupción de gas que se presentará del 8 al 12 de octubre en los departamentos del Meta, Cundinamarca y Guaviare, anunciada por Llanogas S.A., generó preocupación sobre el impacto que tendría en las regiones.

En este sentido, Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, afirmó que se adelantan acciones para minimizar la afectación que la medida pueda causar. “Ecopetrol ha hecho un trabajo para que toda la demanda esencial (transporte y gas doméstico), no se vea fuertemente golpeada”.

Además, aseguró que: “seguimos hablando con los gremios, la industria y las asociaciones. Se trata de un mantenimiento que va a permitir extender las capacidades del campo Cusiana hacia el futuro”.

Lea este contexto: 12 días de interrupción de gas en Meta, Guaviare y Cundinamarca

Los 12 días de interrupción de gas tienen que ver con trabajos de mantenimiento que se realizarán en la planta de gas Cusiana, por lo que Bayón fue enfático al explicar que se trata de un mantenimiento rutinario que se hace cada determinado tiempo «para permitir que los equipos que operan en la planta, extiendan su vida útil».

Por su parte, y en medio de la firma del convenio para la pavimentación de la vía Alto-Neblinas-Rubiales, en Puerto Gaitán, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, aseguró que la medida golpea negativamente a los ciudadanos.

De acuerdo con el mandatario, son varias las problemáticas que enfrenta el departamento, a las que ahora se suma la restricción de energía que se prevé en el siguiente mes. 

“Es una afectación muy dura para los cerca de 350 mil usuarios de gas vehicular, domiciliario e industrial. Tenemos problemas de suministro por temas de invierno; afortunadamente se solucionó lo del Guavio, eso espanta la incertidumbre de racionamiento que teníamos, pero nos queda esta sombra durante 12 días. Somos conscientes de que se necesita, pero ojalá podamos encontrar una solución que sea de menos días, por ejemplo”.”, sostuvo Zuluaga.

Lea: Energía: sistema vulnerable para el Meta

Cabe recordar que, la próxima semana, se realizarán unas proyecciones adecuadas para ver si se estipulan horarios de corte durante el mantenimiento de la planta.

«Estaremos atentos a comunicar el resultado de nuestras gestiones y cualquier novedad que se pueda presentar durante el mantenimiento de Ecopetrol. De igual modo, en caso de ser necesario, informaremos oportunamente los horarios de prestación del servicio durante los días del evento”, reiteró una vocera oficial de Llanogas S.A.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales