Ejército liberó a 57 militares secuestrados en Cauca y capturó a 20 sospechosos

- Publicado en Jun 23, 2025
- Sección Nacional, Lo Mas Reciente
En desarrollo de una operación de rescate, el Ejército Nacional confirmó este lunes 23 de junio el rescate de 57 militares que se encontraban retenidos en la vereda La Hacienda, en el municipio de El Tambo, Cauca.
La acción, enmarcada en la Operación Justicia, contó con el apoyo de la Policía Nacional y resultó en la captura de al menos 20 personas presuntamente implicadas en la retención.
Puede leer: Disidencias de ‘Mordisco’ anunciaron paro armado en el Guaviare y toque de queda, desde hoy lunes
Los uniformados habían sido privados de su libertad por la comunidad en medio de una asonada, ocurrida durante una operación militar cuyo objetivo era ubicar a un presunto líder del frente Carlos Patiño, una disidencia de las Farc que forma parte del Estado Mayor Central (EMC) y que se apartó del mando de «Iván Mordisco» el año pasado.
Según el general Luis Emilio Cardozo Santamaría, comandante del Ejército, «la población civil está siendo usada, intimidada y obligada a servir como escudo humano por estos grupos armados ilegales que pretenden desestabilizar la región». El general Cardozo enfatizó que «ningún acto ilegítimo contra la libertad de nuestras tropas será tolerado».
La situación generó una reacción inmediata de la cúpula de la Fuerza Pública, la Defensoría del Pueblo y los ministros de Defensa e Interior, Pedro Sánchez y Armando Benedetti, quienes se trasladaron de urgencia a Popayán para una reunión extraordinaria de seguridad.

Esta no es la primera vez que ocurre un incidente de este tipo en la vereda La Hacienda. El 6 de marzo de este mismo año, 28 policías y un soldado fueron retenidos en el mismo lugar, presuntamente también por orden de hombres del frente Carlos Patiño, siendo liberados dos días después.
La Fuerza Pública ha intensificado su presencia en el Cañón del Micay, una región estratégica y un enclave cocalero, donde el gobierno de Gustavo Petro desarrolla desde octubre de 2025 una operación para retomar el control e instalar capacidad institucional del Estado.
Sin embargo, los habitantes de la zona han expresado que la presencia estatal es insuficiente y que los grupos armados ilegales continúan sacando provecho de la situación, lo que ha convertido al Cañón del Micay en un complejo campo de batalla en donde siempre se evita «tocar» al frente Carlos Patiño.
Las autoridades continúan las investigaciones para determinar si entre los capturados durante el rescate hay miembros activos de las disidencias.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
