Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

El árbol que el Papa sembrará en Villavicencio

El árbol que el Papa sembrará en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La violencia por parte de los grupos armados y bandas criminales, el asesinato de varios jóvenes como parte de los ‘falsos positivos’, el desplazamiento masivo de familias, la pobreza y  las miles de víctimas que dejó el conflicto armado en la región de los Llanos Orientales, fueron motivos suficientes para que el papa Francisco decidiera sembrar el próximo 8 de septiembre un árbol que se abonará en la tierra del parque Los Fundadores como símbolo de paz, vida y reconciliación. 

Y es que esta alegoría arbórea que simboliza la vida, la esperanza y la unión del cielo y la tierra no sólo tendrá una connotación histórica para la capital del Meta, sino que se sumará a la tradición  de sembrar un árbol, que ha venido realizando el Patriarca Universal de la Iglesia Católica en diferentes países del mundo.

Por eso y teniendo en cuenta la importancia de este gesto, el gobierno de Villavicencio informó que el árbol escogido para que su santidad, el papa Francisco,  siembre de manera simbólica en su visita a  la capital del departamento del Meta,  se identifica por su nombre científico como Tabebuia Chrysanta y es conocido comúnmente como guayacán, araguaney o flor amarillo. Este árbol se encuentra en Centroamérica, México, Venezuela y Colombia.

Además, por ser  un árbol de amplia distribución en la Orinoquia colombiana, reconocido por su belleza al momento de la floración y porque se vuelve completamente amarillo en una época del año fue escogido por las autoridades del municipio. 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales