Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

El folclor y la cultura del Meta, presentes en el Carnaval de Barranquilla

El folclor y la cultura del Meta, presentes en el Carnaval de Barranquilla 1
Meta en el Carnaval de Barranquilla.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La cultura y el patrimonio del departamento del Meta están presentes en el emblemático Carnaval de Barranquilla, con una de las máximas expresiones folclóricas de los llanos: el joropo.

Este domingo 19 de febrero, durante el desfile de la Gran Parada de Tradición, un total de 30 artistas metenses se encargarán de sorprender a los asistentes de la gran fiesta del Caribe colombiano con un espectáculo dancístico y musical que representará a las Cuadrillas de San Martín.

Los bailadores de joropo de la academia Son Leyenda, harán una coreografía especial en torno a los juegos ecuestres de San Martín y vestirán trajes alusivos a los moros, galanes, cachaceros y guahibos, para llenar de color y tradición las principales calles de Barranquilla.

“A través de una convocatoria pública del Carnaval de Barranquilla, las agrupaciones que desean participar en el desfile se presentan con una propuesta, y de esta forma la academia sanmartinera “Son Leyenda” fue preseleccionada. Por esta razón decidimos apoyar su participación, porque estamos comprometidos en crear espacios de promoción para todos los procesos culturales de nuestro departamento”, explicó Lilian Camila Arismendy, directora del IDCM.

Para Cesar David Sánchez Martínez, gestor cultural, fundador e instructor de Son Leyenda, es importante llevar las Cuadrillas de San Martín a todos los rincones del país, principalmente a esta gran vitrina cultural, “ya que el Carnaval de Barranquilla también es Patrimonio Cultural de la Nación y es considerado uno de los festivales más importantes de América Latina”.

El objetivo es visibilizar y promocionar la cultura metense, e invitar a los barranquilleros y turistas a disfrutar del próximo Torneo Internacional del Joropo.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales