jueves, 10 de julio de 2025
Particulares Pico y placa Jueves 3 y 4

El Meta aún espera diálogo: arroceros necesitan ser escuchados


El Meta aún espera diálogo: arroceros necesitan ser escuchados 1
Claudia Ximena Calderón.
Claudia Ximena Calderón

COMPARTE

Aunque el paro arrocero alcanzó acuerdos importantes a nivel nacional tras varios días de protestas, en el departamento del Meta la situación sigue sin resolverse. Paradójicamente, una de las regiones con mayor vocación agropecuaria y fuerte protagonismo en la producción arrocera continúa sin ser escuchada.

A diferencia de otros departamentos, la negociación con los arroceros del Meta sigue estancada, principalmente porque la mayoría son grandes productores y requieren soluciones adaptadas a sus condiciones específicas. Sus necesidades son diferentes y merecen atención diferenciada por parte del Gobierno Nacional.

La caída de los precios, el aumento de costos de producción, y la competencia generada por importaciones siguen golpeando a nuestros agricultores. El Gobierno debe entender que la estabilidad económica del departamento y la seguridad alimentaria nacional dependen en buena parte del Meta.

El llamado es claro: es urgente abrir una mesa de diálogo específica que atienda las particularidades del sector arrocero metense. Escuchar a quienes sostienen económicamente esta región no es una opción, es una obligación. Solo desde la negociación sincera se evitarán mayores afectaciones económicas y sociales.

Lea también: Los desafíos de ser mujer en la política colombiana | Opinión

Los arroceros del Meta, grandes y pequeños, necesitan ser escuchados. Ignorarlos prolongará una crisis que afecta directamente a miles de familias. Es hora de sentarse a negociar con voluntad real de llegar a acuerdos concretos.

Es importante destacar la persistencia y tenacidad demostrada por los arroceros del Meta. A pesar de enfrentar dificultades económicas y estructurales significativas, estos productores han mantenido firme su reclamo y unidad en la defensa de sus derechos, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo del país.

En este contexto, es de resaltar el liderazgo de los gremios, quienes han mostrado voluntad y disposición permanente para buscar alternativas que permitan superar esta compleja situación. Su esfuerzo por facilitar espacios de diálogo es una muestra clara de su compromiso con el desarrollo económico y social del departamento.


Claudia Ximena Calderón


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales