Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

El Meta en calamidad pública por llegada del fenómeno de La Niña

El Meta en calamidad pública por llegada del fenómeno de La Niña 1
Foto: Pexels
RP
Redacción PDM

COMPARTE

En medio del Consejo Departamental de Gestión de Riesgo, se declaró la calamidad pública para el departamento, dado los escenarios de riesgo producto de fenómenos climáticos, que ya se están presentando y que generan afectaciones en varios municipios.

Esto, con el objetivo de generar acciones preventivas de forma conjunta con las autoridades.

Durante la reunión, la gobernadora Rafaela Cortés manifestó “empieza ya el fenómeno de La Niña, por eso el consejo de hoy es primordial para empezar a prevenir lo que ya viene pasando en varios municipios. Para nosotros en este Gobierno de la Unidad, un gobierno que escucha, trabaja y soluciona, es primordial estos consejos, necesitamos prevenir más, para empezar a invertir y poder nosotros que este fenómeno no nos genere tanto traumatismo como en otras épocas”.

Lea: Tala y poda de árboles en previsión de la temporada de lluvias

Por su parte, Lucy Morales, directora de Gestión del Riesgo en el Meta, socializó los diferentes escenarios de riesgo producto de fenómenos climáticos que pueden presentarse en cada municipio, y los que ya se están presentando; todo esto producto del estudio desarrollado por el equipo técnico de la DIGERD en territorio.

En este sentido, los municipios con calamidad pública vigente son: Barranca de Upía, El Dorado, Lejanías, San Juanito, Villavicencio, y Vista Hermosa.

Por otro lado, el departamento se encuentra en proceso de censo (evaluación, daños y necesidades), y hasta el pasado 08 de mayo se han reportado las siguientes afectaciones.

Drenaje con evento de desbordamiento: Ariari, Caño Seco, Aguas Claras, Acacías, Acaciítas, Cabuyarito, río Upía, Caño Palomas, Caño San Cristóbal,  Guayabero.

Familias damnificadas: El Dorado (12).

Familias afectadas: El Dorado (53), Lejanías (468), Barranca de Upía (285), Cabuyaro (36).

Vías afectadas: Lejanías (1), Vista Hermosa (2), San Juanito (5), Barranca de Upía (3).

Puentes afectados: El Dorado (1), Vista Hermosa (13), San Juan de Arama (1), Lejanías (1), Barranca de Upía (2).

Remoción en masa: Villavicencio (2), Barranca de Upía (1), Vista Hermosa (1), San Juanito (17).

Acueductos afectados: Villavicencio (1).

Hectáreas afectadas: El Dorado (129).


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales