viernes, 18 de abril de 2025

Meta, entre los departamentos con más trata de personas


Meta, entre los departamentos con más trata de personas 1
Trata de personas
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Defensoría del Pueblo enciende las alarmas por el aumento del 139% en casos de trata de personas en lo que va del año, con 79 víctimas atendidas a nivel nacional.

De estas, 10 corresponden al departamento del Meta, ubicándolo como uno de los primeros lugares con mayor incidencia de este delito. Las mujeres son las más afectadas, con el 62% de los casos relacionados con explotación sexual.

Norte de Santander sigue siendo el departamento con mayor número de casos (32), seguido por Chocó (16), Meta (10), Valle del Cauca (5) y Cundinamarca (3).

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, precisó que esto es un fenómeno en aumento, “por eso les solicitamos a todos los entes que integran el Comité Interinstitucional para la Lucha contra la Trata de Personas darle cumplimiento a lo establecido en la Ley 985 de 2005, la cual da cuenta de las medidas contra ese delito y la atención y protección de las víctimas”.

Para enfrentar esta problemática, la Defensoría del Pueblo lanza el “Observatorio Defensorial para el Análisis de Trata de Personas”, una herramienta que permitirá hacer seguimiento a los datos y fortalecer las políticas públicas para la atención a las víctimas.

“Necesitamos hacerle un mayor rastreo al delito, por eso lanzamos el ‘Observatorio Defensorial para el Análisis de Trata de Personas’, el cual servirá para hacerles un seguimiento a los datos reportados por diversas entidades y continuar poniendo sobre la mesa información que permita avanzar en políticas públicas para la atención a las víctimas e incentivación de la denuncia”, recalcó Carlos Camargo Assis.

Lea: Ofertas laborales fraudulentas, principal método para trata de personas

El Defensor del Pueblo también dice que es necesario que las autoridades departamentales y municipales incluyan en sus agendas la problemática de la trata, con el objetivo de prevenirla y mitigarla a través de los planes de desarrollo, presupuesto público y planes de acción.

Panorama entre 2020 y 2023

Entre 2020 y 2023, la Defensoría del Pueblo atendió en Colombia un total de 279 casos relacionados con trata, concentrados en Norte de Santander, con 78; seguido por Bogotá, con 28; Bolívar y Caldas, cada uno con 20, y Antioquia y Valle del Cauca, con 15 cada uno. También fueron reportados casos en los departamentos de Quindío, Cundinamarca, Meta, Chocó, Putumayo, Risaralda, La Guajira, Santander, Tolima, Cauca, Boyacá y Caquetá.

La entidad, que también participa en la representación judicial de las víctimas, hasta diciembre del 2023 tenía la representación legal de 125 afectadas, la mayoría de ellas en Bogotá (32 personas) y Valle del Cauca (22), y continuará realizando acciones que permitan el reconocimiento y restablecimiento de los derechos vulnerados de las víctimas directas e indirectas de la trata de personas.


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales