Skip to content
domingo, 20 de julio de 2025
Pico y placa : No aplica

El Meta instaura Consejo Departamental de Reincorporación

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Jun 12, 2018
  • Sección Región

COMPARTE

Esta instancia coordinará la oferta institucional nacional con la departamental, permitiendo conocer lo que sucede en las zonas de concentración donde se encuentran excombatientes, solucionando las necesidades que se plantean para poder brindar a todos oportunidades que contribuyan al posacuerdo.

“Decir que todo se va a resolver en un plazo de un año y seis meses que lleva la firma del acuerdo es mentir. La implementación, tal como se definió es para 30 años que requiere de reformas y planes que beneficien a todas las comunidades involucradas. Debemos es dejar las bases sólidas en el proceso de transición para futuros gobiernos”, afirmó Andrés Stapper, director de la Agencia para la Reintegración y Normalización (ARN).

Los integrantes del Consejo Departamental de Reincorporación son excombatientes de las Farc, quienes celebraron la creación de esta iniciativa que articulará con cada uno de los municipios, y se reunirá cada tres meses periódicamente.

“La paz es el mejor camino que ha tomado Colombia. Estamos comprometidos para que todo salga adelante, y tenemos el gran reto de sacar este proceso de paz”, expresó Marco Antonio Gordillo, representante de los alcaldes, y mandatario de Vista Hermosa.

La instalación de este consejo se llevó a cabo el pasado viernes bajo la presencia de distintos sectores sociales y políticos, los cuales articularan para lograr a cabalidad el objetivo de este y su contribución a la transformación de la realidad de la región y el país.

Lea también: Rodrigo Rivera: ‘la paz es responsabilidad de los departamentos’


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales