El Meta presenta irregularidades en la inscripción de cédulas

- Publicado en Abr 18, 2023
- Sección Región
Tres municipios del Meta registraron tasas inusitadas de inscripción de cédulas para las elecciones de autoridades locales de 2023; el período preelectoral se realizó entre el 29 de octubre de 2022 y el 29 de marzo de este año.
Según el quinto informe sobre el proceso de inscripción de cédulas, realizado por la Misión de Observación Electoral (MOE), el Meta es el tercer departamento con la tasa de inscripción más alta, registrando 16.753 ciudadanos inscritos, lo cual representa el 21,76 de inscritos por cada mil habitantes, muy por encima de la tasa nacional, la cual es de 9.34.
«A nivel municipal, es necesario destacar un primer grupo de 12 municipios, que tienen la tasa de inscripción más alta de todo el país, y están muy alejados de la tasa nacional, por lo que su inscripción de cédulas resulta atípica», indicó el informe.
Le puede interesar: Más de 150 autores metenses participan en la FiLBo
Puerto Gaitán y Cabuyaro clasifican con riesgo extremo, lo que quiere decir que tienen las tasas de inscripción de cédulas 8.8 veces superior a la tasa nacional. De igual manera, el municipio de Puerto Concordia se ubica en el séptimo lugar y clasifica en el grupo con riesgo muy alto.
«Es necesario llamar la atención sobre los casos de Puerto Gaitán y Cabuyaro, pues no es la primera vez que son resaltados por la MOE en este análisis de inscripción de cédulas», mencionó la MOE en el informe.
Sin embargo, solicitan a las autoridades electorales y administrativas de la región, realizar las investigaciones necesarias, ya que según la MOE, «en el caso del departamento del Meta la actividad económica asociada a la extracción de minerales y combustibles atrae a población de otros municipios, razón por la cual se mantienen estas altas tasas de inscripciones».
Por su parte, el secretario de Gobierno Departamental, Luis Carlos Gómez Santa, indicó que “estamos articulando con todos los alcaldes de los diferentes municipios del departamento, con los funcionarios locales, la Policía Nacional y con toda la Fuerza Pública para prevenir el delito de trashumancia, con el fin de buscar que el próximo 29 de octubre las elecciones para los diferentes cargos y corporaciones públicas sean completamente transparentes”.
El informe de la MOE destaca que en Colombia, Puerto Gaitán ha registrado el mayor número de votantes inscritos por número de habitantes. Sin embargo, el alto número puede deberse a diversos factores.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.