Skip to content
martes, 21 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

El Meta tiene nueva Mesa de Participación de Víctimas

El Meta tiene nueva Mesa de Participación de Víctimas 1
Foto: Gobernación del Meta
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Dic 03, 2021
  • Sección Región

COMPARTE

Con la participación del 50% de población víctima, se realizó ayer jueves la elección e instalación de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas del Meta, conformada por 24 representantes de distintos hechos victimizantes y enfoques diferenciales, quienes se encargarán de hacer seguimiento, interlocutar, retroalimentar, capacitarse en la implementación de la Ley 1448 de 2011.

Rosa Cuéllar, nueva coordinadora de la Mesa Departamental, retoma la coordinación y resaltó el compromiso de trabajar articuladamente con la institucionalidad en los 29 municipios del departamento, como en apoyar a las organizaciones de víctimas en todas sus acciones para asín dar cumplimiento a la política pública de víctimas.

Le puede interesar: Trasladarán el ETCR de La Macarena a El Doncello, en Caquetá

“Uno de los objetivos importantes y fundamentales del proceso de elección era garantizar que el departamento del Meta vaya con su respectiva delegación al proceso de elección de la Mesa Nacional”, puntualizó Paula Vega, gerente de víctimas de la Secretaría de Derechos Humanos.

La jornada de elección se realizó en el Centro Regional de Atención a Víctimas en Villavicencio, con el acompañamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y Paz, Unidad para las Víctimas, Defensoría del Pueblo, Registraduría y Procuraduría, con el fin de garantizar la transparencia en el proceso de elección.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales