El Meta ya se conecta al internet de las cosas (IoT)
- Publicado en Sep 23, 2019
- Sección Región


Villavicencio actualmente tiene cinco nodos instalados, asegurando la cobertura del 15 % de la nueva red.
La ciudad cuenta con soluciones de IoT en este momento, las cuales reportan datos a más de 10 empresas entre distribuidoras de alimentos, ventas de repuestos y otros sectores del comercio que realizan un seguimiento comercial a sus vendedores y supervisores de ventas con Geogestión Premium y Pro (seguimiento en campo), además, del servicio AVL (lite, premium e inteligente) de seguimiento vehicular.
Telefónica Movistar Colombia presentó la implementación y despliegue de la primera fase de la red exclusiva para las soluciones de Internet de las Cosas sobre LTE, convirtiéndose en el segundo país en Latinoamérica en implementar esta red y siendo la primera telco en desplegarla, habilitando al 50% del territorio nacional en la red NB-IoT (Narrowband Internet of Things) y LTE- M (Conectividad de red de Baja Potencia y Largo Alcance).
Con una inversión de 4 mil millones de pesos, la compañía apuesta por la masificación del IoT y la transformación digital de los sectores productivos del país, ofreciendo al sector público y privado la posibilidad de ampliar su conectividad por medio de dispositivos conectados.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
