Skip to content
lunes, 20 de octubre de 2025
Pico y placa
7 y 8

El oasis de La Cosmopolitana

El oasis de La Cosmopolitana 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Aunque no practica la filosofía de la permacultura, la reserva natural La Cosmopolitana, en Restrepo,  es otro ejemplo de los esfuerzos que se hacen para conservar la naturaleza.

 

En un espacio de 13,8 hectáreas, se convirtió en un centro agroecológico donde ha recibido visitas de universidades alemanas, japonesas y colombianas. Curiosamente, son los llaneros los que menos conocen este oasis de vida.

“Todo funciona mediante un Sistema Agroforestal Sostenido. Aquí no se desperdicia nada y todo vuelve a la naturaleza tarde o temprano. Creemos que las semillas no deben ser modificadas, por eso hacemos trueque de nuestras semillas con los campesinos de la región”, dice Wilder Morales, uno de los guías de la reserva.

El cerebro de La Cosmopolitana es Roberto Rodríguez, un ingeniero agrónomo quien también afirma que debió desprender su profesión para darse cuenta que muchas de las respuestas estaban  en la naturaleza.

“Mi sueños es poder ver cómo se multiplica esta experiencia en otras partes del Meta. Hemos capacitado a 5.000 campesinos de la región en métodos y técnicas de agricultura limpia y ver que ya lo ponen en práctica es muy satisfactorio”, afirma.   


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales