El oasis de La Cosmopolitana
- Publicado en Abr 07, 2016
- Sección Ambientales
Aunque no practica la filosofía de la permacultura, la reserva natural La Cosmopolitana, en Restrepo, es otro ejemplo de los esfuerzos que se hacen para conservar la naturaleza.
En un espacio de 13,8 hectáreas, se convirtió en un centro agroecológico donde ha recibido visitas de universidades alemanas, japonesas y colombianas. Curiosamente, son los llaneros los que menos conocen este oasis de vida.
“Todo funciona mediante un Sistema Agroforestal Sostenido. Aquí no se desperdicia nada y todo vuelve a la naturaleza tarde o temprano. Creemos que las semillas no deben ser modificadas, por eso hacemos trueque de nuestras semillas con los campesinos de la región”, dice Wilder Morales, uno de los guías de la reserva.
El cerebro de La Cosmopolitana es Roberto Rodríguez, un ingeniero agrónomo quien también afirma que debió desprender su profesión para darse cuenta que muchas de las respuestas estaban en la naturaleza.
“Mi sueños es poder ver cómo se multiplica esta experiencia en otras partes del Meta. Hemos capacitado a 5.000 campesinos de la región en métodos y técnicas de agricultura limpia y ver que ya lo ponen en práctica es muy satisfactorio”, afirma.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.