Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

El 11 de marzo será el primer Día sin IVA de este 2022

Navidad
El mandatario aseguró que se estableció esa jornada para ayudar al comercio nacional.
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ene 23, 2022
  • Sección Nacional

COMPARTE

El presidente de la República, Iván Duque, informó en las últimas horas que, el primer día sin IVA de este año, será el próximo 11 de marzo.

“La idea es que podamos liquidar inventarios, ayudar al comercio y a que nuestra economía también contenga efectos inflacionarios en el primer trimestre del año”, señaló el Mandatario. A su vez, añadió que “el objetivo también es lograr dinamizar esa capacidad de consumo de los ciudadanos”.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los días sin IVA desarrollados el 28 de octubre, el 19 de noviembre y el 3 de diciembre del año pasado, permitieron ventas por alrededor de 30 billones de pesos.

Lea también: Nuevos lineamientos para enfrentar impacto de Ómicron

Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en el último mes de 2021 el recaudo fue de $13,3 billones. Para ese mes las ventas, retención de renta y el gravamen a los movimientos financieros fueron los rubros que más aportaron a la labor de recaudo y dicho comportamiento estuvo impulsado por los Días sin IVA y la lucha contra la evasión fiscal.

Cabe destacar que, las jornadas del día sin IVA se empezaron a desarrollar en el año 2020, estableciendo la eliminación del impuesto durante tres días al año en ciertos productos, como vestuario, electrodomésticos,  útiles escolares, computadores, entre otros.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales