Skip to content
lunes, 3 de noviembre de 2025
Pico y placa
7 y 8

“El único instrumento contra la corrupción es la denuncia ciudadana”: Fiscal General de la Nación

“El único instrumento contra la corrupción es la denuncia ciudadana”: Fiscal General de la Nación 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Durante la instalación de la jornada anticorrupción que se desarrolla en Villavicencio (Meta), el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, animó a la ciudadanía a poner en conocimiento de las autoridades aquellos hechos de corrupción que afecten a su municipio o departamento.
 
Reafirmó el compromiso institucional en la lucha contra este fenómeno criminal, así como con respuestas oportunas que garanticen una justicia pronta y oportuna frente a las situaciones que representen un riesgo para el patrimonio público del país. «La justicia tiene que ser ejemplarizante; sin consideraciones de ninguna naturaleza”, puntualizó Martínez Neira.
 
Finalmente, el jefe del ente acusador destacó que estos espacios son la oportunidad de acercar la Fiscalía General de la Nación a los ciudadanos, en la búsqueda de consolidar mayores y mejores posibilidades de participación y contacto directo entre la institucionalidad y la población colombiana.
Producto de esta jornada, que se consolida como la cuarta de su tipo en el país, la Fiscalía priorizará las investigaciones, las cuales serán dadas a conocer a través de la página web www.fiscalia.gov.co.
 
Esta iniciativa hace parte del plan Bolsillos de Cristal, cero tolerancia a la corrupción, y tiene como propósitos clave la identificación temprana de hechos de corrupción, así como la judicialización efectiva de los responsables. De ahí que su investigación se haya convertido en uno de los objetivos estratégicos de la entidad para el periodo 2017-2020.
 
* La puesta en marcha del plan Bolsillos de Cristal le ha permitido a la Fiscalía General de la Nación impactar y desarticular estructuras criminales implicadas en la comisión de delitos contra la Administración Pública. Dentro de los casos más destacados se encuentran las irregularidades en el manejo de recursos en La Guajira, la defraudación al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las anomalías en la contratación para los Juegos Nacionales en Ibagué (Tolima) y la corrupción en el sector salud, entre otros.

RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales