Skip to content
jueves, 23 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia

Elecciones Congreso 2026: así será el calendario de consultas internas en Colombia 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Registraduría Nacional del Estado Civil publicó el calendario electoral para las consultas internas de partidos y movimientos políticos que deseen definir sus candidatos o tomar decisiones de cara a las elecciones de Congreso de 2026.

La fecha establecida para la realización de estas consultas es el próximo 26 de octubre de 2025, siempre que las colectividades así lo soliciten.

Las agrupaciones políticas tienen plazo hasta el 26 de julio para comunicar por escrito al Consejo Nacional Electoral (CNE) su intención de realizar consultas. Posteriormente, el 11 de septiembre vence el plazo para que las colectividades presenten al CNE las preguntas que someterán a consulta, las cuales podrán ser respondidas o avaladas por esta entidad hasta el 21 de septiembre.

Le puede interesar:Registraduría investiga cédulas de ciudadanía por posible suplantación de identidad

La inscripción de precandidatos ante la Registraduría se abrirá el 19 de septiembre y se extenderá hasta el 26 de septiembre, fecha límite también para que los aspirantes puedan desistir de su participación en el proceso. Además, entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, se habilitará el periodo para modificar las inscripciones de precandidatos.

Estas fechas quedaron estipuladas en cumplimiento de la Resolución 701 del 19 de febrero de 2025, emitida por el CNE, que regula el calendario para aquellos partidos, movimientos políticos o grupos significativos de ciudadanos que opten por las consultas internas como mecanismo de selección.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales