Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Emergencia invernal en Villavicencio deja un fallecido y 5.000 afectados por desbordamientos

Emergencia invernal en Villavicencio deja un fallecido y 5.000 afectados por desbordamientos 1
Inundaciones en conjuntos residenciales en Villavicencio, por la vía a Puerto López. Julio 1 de 2025.
JM
Jhon Moreno

COMPARTE

Una madrugada de intensas lluvias sumió a Villavicencio en una grave emergencia invernal, dejando un saldo de una víctima fatal y más de 5.000 personas afectadas, de acuerdo al balance parcial del alcalde de la ciudad, Alexander Baquero

José Navarro, un hombre de 65 años, perdió la vida en el barrio Villa Lorena tras un deslizamiento de tierra que sepultó la parte trasera de su vivienda mientras dormía.

Le interesa: Advierten sobre los riesgos históricos que han sido ignorados en Villavicencio y que hoy causan emergencias.

Este es, hasta el momento, el único fallecimiento reportado tras más de cinco horas de precipitaciones ininterrumpidas que también han impactado a varios municipios del Meta.

La capital del Meta enfrentó en la madrugada del martes la crecida y desbordamiento de cuatro ríos: Ocoa, Guayuriba, Caño Buque y Caño Maizaro. Estos cauces han provocado inundaciones en conjuntos residenciales y han afectado arterias viales cruciales como la vía a Puerto López y la avenida Alfonso López.

Alexander Baquero, quien se encuentra en reunión con la Oficina de Gestión del Riesgo y organismos de socorro para evaluar detalladamente la magnitud de la catástrofe, expresó su preocupación por la escasez financiera que afronta el municipio.

«En estos momentos tenemos problemas por falta de presupuesto y con preocupación, como todas las entidades territoriales, escasez financiera de los municipios y por las responsabilidades fiscales que nos trasladan desde el gobierno central a las alcaldías», manifestó Baquero en entrevista a la emisora Blu Radio, evidenciando los desafíos económicos para atender la emergencia.

Ante esta situación, la Alcaldía ha convocado una donatón para recolectar elementos no perecederos, ropa en buen estado y colchonetas. Las donaciones se estarán recibiendo en el centro de acopio de la Secretaría Social del municipio, ubicado en el centro de la ciudad.

Emergencia invernal en Villavicencio deja un fallecido y 5.000 afectados por desbordamientos 2
Donatón convocada por la Alcaldía.

 

Problemas estructurales y vías críticas

La actual ola invernal ha estado golpeando esta región del país desde febrero, con consecuencias sobre zonas inundables. ocupadas históricamente por  familias y urbanizadores.

 

Emergencia invernal en Villavicencio deja un fallecido y 5.000 afectados por desbordamientos 3
Vehículo que, literalmente, se lo tragó la tierra en el sector de Villa Julia.

 

En Villavicencio, la madrugada de este martes reveló graves daños en infraestructuras vitales. El puente de Villa Julia, que conecta la Comuna 1 con el Centro y es parte fundamental de la avenida Alfonso López, sufrió una ruptura.

«Respecto al puente del Villa Julia, hacía 4 años supuestamente se había subsanado esa estructura vial pero no se hicieron las obras. Hoy esa reparación nos puede costar cerca de 4.000 millones de pesos», lamentó el alcalde Baquero, anunciando que la Secretaría de Infraestructura revisará la estructura para definir las reparaciones definitivas.

Afortunadamente, no hubo pérdidas humanas en este incidente, y las cuatro personas que se encontraban en una camioneta al momento del colapso salieron ilesas. La imposibilidad de usar la avenida Alfonso López ha obligado a desviar las rutas del transporte público hacia la alternativa del barrio El Emporio, por lo que el alcalde solicitó paciencia y tolerancia a la comunidad.

Además de las afectaciones en el casco urbano, dos corregimientos y la vereda La Argentina han sido impactados por el desbordamiento del Río Negro y el Guatiquía respectivamente.

Las mayores afectaciones se concentran en el río Ocoa y la desembocadura del Caño Buque, causando inundaciones en los barrios La Rosita, Pacandé y Doña Luz desde las 3:00 a.m.

Emergencia invernal en Villavicencio deja un fallecido y 5.000 afectados por desbordamientos 4
Inundación en Villavicencio

Llamado a la calma y coordinación nacional

El alcalde Alexander Baquero pidió paciencia a la ciudadanía, informando que los cuerpos de socorro están presentes y realizando recorridos por los puntos críticos, especialmente en lo que respecta a la movilidad en el centro.

A esta hora (10:00 a.m.), la Secretaría de Movilidad confirmó la habilitación del paso por la vía hacia Puerto López y se logró superar una problemática relacionada con una fuga en una tubería de gas.

La Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, anunció que hacia el mediodía de este martes se llevará a cabo un Puesto de Mando Unificado (PMU), al cual se invitará a funcionarios nacionales para coordinar la ayuda a los damnificados. La mandataria regional también advirtió que los municipios de Lejanías y Fuentedeoro han reportado graves inundaciones.


JM
Jhon Moreno

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales