Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Empieza licitación para el Centro de Bienestar Animal en Villavicencio

Empieza licitación para el Centro de Bienestar Animal en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

El Centro Ecológico Integral de Bienestar Animal – CEIBA, busca beneficiar a 500 animales callejeros en la ciudad con atención en casos de abandono, maltrato y urgencias.

Según el avis de la convocatoria, el presupuesto estimado de contratación para la primera fase es de más de $2.800 millones y el plazo de ejecución que se derive del proceso, consta de 5 meses.

Según los estudios es lugar consta de una edificación de 1,174 M2 en un terreno de 6,498 M2 pensando en próximas expansiones, se ubicará sobre la avenida Acacias, detrás del sector de Amarilo.

Tendrá una recepción, dos consultorios, un laboratorio, dos quirófanos y un depósito de medicamentos. Respecto a la ocupación de animales el centro dispondrá de 72 estancias para gatos, área de resocialización para gatos, 36 estancias individuales para perros, área de cuarenta, área de animales infecciosos, tres estancias colectivas, tres áreas de socialización, área de adopción y otras zonas según las necesidades de los animales.

El proyecto tiene tres funciones: la primera es garantizar el bienestar animal, el segundo corresponde regular el tema de salud pública ya que la ciudadanía pide atención para los animales que están en la calle, y la tercera es la educación con responsabilidad ambiental.

Según el alcalde Felipe Harman ya inició la licitación pública, ya esta resuelta la situación de predios, servicios públicos y licencia de construcción. 

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter

 

 

 

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales