1.500 empleos ofrece la DIAN mediante concurso de méritos

- Publicado en Ene 12, 2021
- Sección Nacional
La Comisión Nacional del Servicio Civil abre, este martes 12 de enero, inscripciones y venta de derechos de participación para la convocatoria DIAN, la cual oferta un total de 1.500 empleos vacantes.
Entre los cargos que ingresarán a concurso 1.410 son para el nivel profesional, 65 técnicos y 23 asistenciales.
Los interesados pueden ingresar a www.cnsc.gov.co y consultar los acuerdos donde se establecen las reglas del Proceso de Selección. Así mismo deberán consultar la oferta de empleo público de carrera (OPEC), en SIMO, para seleccionar el empleo al que desean inscribirse.
Recuerde que únicamente podrá inscribirse a un empleo vacante en el presente proceso de selección de ingreso de los 1.500 empleos vacantes ofertados.
Las inscripciones a este concurso de mérito se realizarán hasta el 28 de enero de 2021.
Los valores a pagar por los aspirantes por concepto de derechos de participación en los procesos de selección que realiza la Comisión Nacional del Servicio Civil para este año quedaron así:
· Para los empleos pertenecientes a los niveles Técnico y Asistencial: la suma de $30.300.
· Para los empleos pertenecientes a los demás niveles jerárquicos: la suma de $45.450.
Según se informó, las ciudades que tienen vacantes son, entre otras: Villavicencio, Yopal, Arauca, Bogotá, Cali, Popayán, Pasto, Medellín, Ibagué, Riohacha, Ipiales, Florencia, Cúcuta, Barrancabermeja, Buenaventura, Barranquilla, Santa Marta, Sincelejo, San Andrés y Neiva.
Más información del proceso de selección DIAN, en el siguiente enlace: https://www.cnsc.gov.co/index.php/1461-de-2020-dian
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
