Skip to content
jueves, 28 de agosto de 2025
Pico y placa
3 y 4

Emprendimientos para víctimas del conflicto

RP
Redacción PDM
  • Publicado en Nov 21, 2019
  • Sección Región

COMPARTE

Como una medida de reparación integral, la Secretaría de Derechos Humanos y Paz del Meta, entregó y realizó seguimiento a los proyectos de emprendimiento del programa ‘Manos a la obra’ que benefició a familias víctimas del conflicto armado del departamento.

Dentro de las entregas de emprendimiento se destacó proyectos de sala de belleza, comidas rápidas, restaurante, cría de cerdos, cría de pollos, alquiler de lavadoras, confección de ropa, tienda de abarrotes, talabartería y café internet, entre otros.

Wilson Chavarro Jiménez, titular de la dependencia, indicó que se impulsaron 76 iniciativas productivas en 25 municipios por un valor total de 400 millones de pesos, con el objetivo de hacer acompañamiento y apoyo a la generación de ingresos sostenibles y transformadores en la población víctima.

Lea también: Litigando Sensaciones

“Esta estrategia estuvo coordinada con las mesas de participación, al igual que con las organizaciones de víctimas para la entrega de estos proyectos de emprendimiento familiar. De esta manera, el Gobierno de las Oportunidades contribuye en la ruta de reparación integral a la población víctimas del departamento y así poder superar las dificultades socio económicas”, expresó Chavarro.

Villavicencio, Restrepo, Acacías, Guamal, Cubarral, San Martín, El Dorado, Uribe, Mapiripán, La Macarena, Mesetas, El Castillo, Castilla La Nueva, Granada, Fuentedeoro, Puerto Rico, Puerto Concordia, San Juan de Arama, San Juanito, San Carlos de Guaroa, Lejanías, Cabuyaro y Puerto López, fueron los municipios que se beneficiaron de la estrategia institucional.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales