Skip to content
martes, 14 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

En Halloween, toque de queda para menores de edad en Villavicencio

En Halloween, toque de queda para menores de edad en Villavicencio 1
Foto: Luis Robayo
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Este sábado 31 de octubre la administración de Villavicencio decretó toque de queda para los menores de edad, empezará a regir a partir de las 6:00 p.m. hasta  las 5:00 a.m. del primero de noviembre.

Así lo confirmó la alcaldía de Villavicencio mediante el decreto  386 del 2020, en este documento también están prohibidas las caravanas de motociclistas disfrazados, eventos masivos en conjuntos cerrados, en centros comerciales, bares, clubes y demás lugares abiertos al publico para la celebración del Halloween y actos que impliquen los disfraces y máscaras, esto será durante todo el día del 31 de octubre y del primero de noviembre.

Le recomendamos: Esto es lo que puede y no puede hacer el 31 de octubre

Por otro lado, también prohibieron los tradicionales recorridos en los barrios y establecimientos de comercio para la recolección de dulces o cualquier otra golosina a los menores de edad.

Desde el Ministerio del Interior y Salud junto con el Instituto de Bienestar Familiar le recomienda a las personas mantener el distanciamiento social, lavarse constantemente las manos, utilizar el tapabocas si se esta fuera de la vivienda, quedarse en casa si presenta fiebre y dificultad para respirar, estas entidades invitan a que se celebre esta fecha en casa para evitar al máximo la propagación de la covid-19.

También lea: La gripe de 1918 en Villavicencio

Las personas que incumplan este decreto se verán expuestas a un comparendo por parte de la Policía Metropolitana de Villavicencio que puede llegar hasta los 936.000 pesos.

 

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales