Skip to content
viernes, 29 de agosto de 2025
Pico y placa
5 y 6

En los últimos tres meses aumentó la expedición de pasaportes

En los últimos tres meses aumentó la expedición de pasaportes 1
Foto: Gobernación del Meta
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Dic 02, 2021
  • Sección Región

COMPARTE

En lo corrido de los últimos tres meses del año, las solicitudes de pasaporte se han incrementado notoriamente, según lo reveló Gabriel Gómez, jefe de la Oficina de Pasaporte de la Gobernación del Meta.

“Aquí se hacen las diligencias del caso y en Bogotá se tramita la parte final”, señala Gómez, destacando que en noviembre se entregaron 3.226 pasaportes y que diariamente se suministran 170, lo cual se constituye como una cifra nunca registrada, como antecedente.

Lo que se escucha en los pasillos del primer piso de la Gobernación del Meta, donde se hacen las extensas filas para solicitar la expedición del pasaporte, es que la gente quiere viajar al extranjero, muchos van como turista a conocer el mundo y otros porque necesitan trabajar. Cada persona tiene su historia y lo van relatando mientras esperan su turno para ser atendidos por los funcionarios que laboran allí en la Oficina de Pasaporte.

Lea también: Asamblea Departamental aprobó $11.135 millones para la seguridad en el Meta

Al parecer no solamente en Villavicencio, sino en todo el país, se ha generado un aumento en las solicitudes; cabe resaltar que se ha establecido un sistema como medio para agilizar el servicio, porque se conoce que existen citas programadas hasta agosto de 2022.

Sin embargo, precisó el funcionario del gobierno departamental, que con el Ministerio de Relaciones Exteriores se está buscando la manera de aumentar el número de pasaportes expedidos y que la Cancillería propende para que este trámite se realice con mayor prontitud.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales