En Villavicencio, MinComercio inició campaña por el turismo

- Publicado en Ago 11, 2023
- Sección Turismo
Por Karol Villalobos / Especial Periódico del Meta
Esta semana apareció en el Parque de las Banderas, en Villavicencio, una extraña estructura de 3×3 metros, que incluía en una de sus cuatro caras, un panel led con un reloj en cuenta regresiva.
Ayer jueves el conteo llegó a ceros y reveló que se trata de la campaña del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ‘Colombia el país de la belleza’, que se realiza en todo el país.
Para esta estrategia el Ministerio contempla destinar $28.000 millones ejecutados por medio de Fontur y ProColombia durante los próximos dos años, que podrían beneficiar a territorios de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial y destinos turísticos no tradicionales.
Los recursos incluyen un estudio e investigación de mercado, la estrategia de difusión, la producción audiovisual (videos y fotos), además de lanzamientos en los principales mercados de promoción y en canales digitales a nivel nacional e internacional.
Otros sitios donde se instalaron fueron en la plazoleta del Parque Explora, en Medellín; la isla de San Andrés, el cerro de Monserrate (en Bogotá), la plaza de Villa de Leyva (Boyacá) y Cartagena.
Según mencionó el ministro Germán Umaña Mendoza, «por primera vez en la historia, se unifica el mensaje de la Marca País para la promoción turística nacional e internacional, producto de un trabajo de los equipos internos de Fontur y ProColombia, logrando mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos”, así mismo, promoverá las exportaciones no minero-energéticas.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
