Esta es la decisión más reciente de la ANI con la vía al Llano

- Publicado en Sep 27, 2023
- Sección Nacional
Hace pocos minutos la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), anunció por medio de sus redes sociales la apertura total para los vehículos particulares, transporte público y especial de pasajeros en la vía al Llano.
Así se definió desde la última reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) organizado por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y el Ministerio de Transporte en el marco del inicio de la Fase 4A del Plan de Contingencia Operativa – PCO.
De este modo, modo se definieron unos puntos para el tránsito sobre el corredor:
• Cierre Total del K44+700 – K50+100
• Paso bidireccional entre el K44+700 y el K50+100 por el túnel Renacer
• Paso a un solo carril por los puentes metálicos 1 y 2, con el paso de un solo
vehículo de las Configuraciones C2-S2, C2-S3, C3-S2, C3-S3, C2-R2, C3-
R2 y otras superiores sobre los puentes, y sus configuraciones no deben
incluir la tolerancia positiva definida en la resolución 4100 de 2004, y con
anchos que no deben ser superiores a 3.00 m.
• En los puentes metálicos no se permiten cama cunas cuya altura sea menor
de 60 cm.
• Cierres intermitentes en condición de lluvia intensa o leve de larga duración
en el tramo comprendido entre el K54+000 y el K58+900.
• Paso a un carril a la salida del túnel 1 en la incorporación a la calzada
existente a la altura del viaducto existente de Chirajara.
• Cierre total del tramo comprendido entre el K69+350 y el K70+780, que obliga
a pasar el tráfico unidireccional entre el K54+000 y el K72+000 o en caso de
caída de material entre el K56+400 y el K56+800 a través de los túneles
nuevos entre el peaje de Naranjal y la Intersección Mesagrande.
Por otro lado, estos son los vehículos que no tendrían autorización de transitar:
• Aquellos de carga con PVB mayor a 52 toneladas y los de las configuraciones
C2- S2, C2-S3, C3-S2, C3-S3, C2-R2, C3-R2 que excedan el PBV (sin
tolerancia positiva)
• Cargas extradimensionadas con ancho mayor a 3 metros.
• Camacunas con altura inferior a 60 cm.
Los vehículos de transporte de pasajeros y de uso particular, en caso de cierre;
deberán buscar un sitio seguro que les garantice los servicios de alimentación y
sanitarios mientras se habilita el paso nuevamente; en el caso de los de carga deben
mantener las vías sin obstrucción de los carriles (ocupando la berma en calzadas
bidireccionales y en calzadas unidireccionales manteniendo siempre libre el carril
izquierdo).
Cabe resaltar, ante lluvia intensa; sismos; desprendimiento de material, entre otras
afectaciones de riesgo, se generará nuevamente cierre de vía (temporal o de larga
duración) en el momento que se presente.
Se mantienen vigentes las restricciones establecidas para puentes
festivos según los boletines del plan estratégico integral de seguridad y movilidad
emitidos por la Dirección de Tránsito y Transporte y el Ministerio de Transporte, y lo
establecido en el Plan de Contingencia Operativo regulado con la resolución 3409
del INVÍAS.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
