Este miércoles inicia en Villavicencio la gira ‘Sin Fronteras’ de la Orquesta Sinfónica Nacional
- Publicado en Mar 09, 2018
- Sección Villavicencio
En Villavicencio inicia este 14 de marzo la gira ‘Sin fronteras’ prevista para este mes por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y que incluye otras 10 ciudades, donde aspiran a compartir su arte y que los asistentes disfruten de un variado concierto de música clásica.
Los 70 músicos de la orquesta estarán bajo la batuta del director titular Olivier Grangean (Francia), quien se ha presentado en prestigiosas salas del mundo con grandes orquestas como la Filarmónica de Radio Francia, la Filarmónica de Japón y la Simón Bolívar, entre otras.
El repertorio de ‘Sin fronteras’ incluye obras de Rossini, Gómez, Valencia, Buitrago, Piazzolla, Parra, Tobar y con la conocida sinfonía ‘Nuevo Mundo’ de Dvorák. Así mismo, los solistas de la noche son músicos principales de la Orquesta, entre ellos, Rafael Aponte (flauta), Juan Fernando Avendaño (trompeta), Leonardo Guevara (fagot), Tamas Balla (oboe), Giovanni Scarpetta Díaz (trombón) y Christopher John Jepperson (Clarinete).
Además de Villavicencio, la gira incluye a Cúcuta (16 de marzo), Barichara (18 de marzo), San Gil (19 de marzo), Bucaramanga (21 de marzo), Medellín (23 de marzo), Manizales (25 de marzo), Pereira (26 de marzo), Cali (28 de marzo), Buenaventura (29 de marzo) y Santander de Quilichao (31 de marzo).
El concierto que estará a cargo del Ministerio de Cultura, lo organizará el Gobierno departamental a través de Instituto de Cultura del Meta y se llevará a cabo en el Teatro La Vorágine a partir de las 7:00 de la noche. La entrada a este evento es gratis.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.