Exigen al presidente Petro soluciones a la crisis en la vía al Llano
- Publicado en Ene 23, 2024
- Sección Villavicencio
Las evasivas por parte del presidente, Gustavo Petro con los inconvenientes de una vía de un departamento catalogado como la despensa del país, han sido evidentes para una comunidad que pide desde distintos sectores que se encuentre una solución definitiva a la vía al Llano.
Es por esto que en la mañana del lunes se citaron Gobernadores del Meta y Cundinamarca, congresistas, alcaldías, diputados, concejales, gremios, comerciantes, veedurías de diferentes partes de la región para la unificación del ‘Gran bloque regional por la defensa de la vía al Llano’, en la Cámara de Comercio de Villavicencio.
Luego de cinco horas en las que se socializaron las problemáticas de todos los sectores debido a la vía, concluyeron que lo más urgente era convocar una reunión directa con el presidente Gustavo Petro buscando una respuesta concreta de su parte para la destinación de recursos y definición de obras que mitiguen la problemática del corredor.
“Queremos garantizar un cita con el presidente Gustavo Petro, que nos escuche y nos de una cita en el mes de enero. Tenemos un documento en el que hemos trabajado por varios días, lo ordenó el presidente de la Asamblea; lo envía y lo radica en el palacio en el Palacio de Justicia. Debemos unirnos como dirigente políticos y hacer que ese documento llegue a las manos de presidente, pero además que nos de una fecha y hablar sobre las soluciones inmediatas”, expresó Rafaela Cortés, gobernadora del Meta.
Lea también: Vía al Llano, lejos de la salida del túnel
Aunque son varios los puntos que requieren atención de a vía, hay 16 que son prioritarios y requieren una presupuesto $385.000 millones para ser atendidos.
“El miércoles a las 10:00 a.m. la idea es radicarlo en Bogotá. La cita la estamos solicitando para enero de este mes; hasta el 31, en caso de no recibir una respuesta positiva, se cita nuevamente el bloque regional en febrero para revisar las acciones se van adelantar y acelerar el proceso”, explica Oswaldo Avellaneda, presidente de la Asamblea Departamental del Meta.
Durante el evento, intervino Juan Diego Muñoz, Representante a la Cámara del Meta, indicando que la reunión directa con el presidente, era necesaria ya que él es quien define el tema presupuestal, “Hay que buscar la forma para que el presidente y del ministro de hacienda nos de una solución; Los ministerios no nos van a solucionar recursos”, señaló.
Diana Triviño, directora Ejecutiva de Acopi Meta, señaló que respalda de decisión e hizo un llamado al Gobierno Nacional, “muchos están cerrando y están despidiendo personal, no queremos llegar a un extremo en el que la economía llegue a cuidados intensivos. Al presidente y al Ministro del interior, que en el congreso de Acopi, se comprometió a monitorear los estallidos sociales, este es el momento de actuar en una Orinoquia que esta cansada”.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.