Exploran el río Tillavá para observar biodiversidad

- Publicado en May 17, 2021
- Sección Ambientales

Cormacarena pretende por medio de la exploración conocer de fondo el comportamiento actual de las especies que viven en la cuenca del río Orinoco, para establecer estrategias que permitan garantizar su conservación.
Observaron más de 305 de especies de animales, recorrieron 277 kilómetros y realizaron 47 trayectos en las laderas del río Tillavá, junto con el Instituto de Investigación Von Humboldt, durante el último mes en esta zona del departamento.
Además, fueron reconocidos 85 especies de peces, cinco clases de camarón, una de cangrejo, dos esponjas, tres moluscos, 30 de insectos, cinco de tortugas, cuatro ejemplares diferentes de cocodrilos, 17 de ranas, 120 especies de aves, 16 mamíferos y 17 tipos de murciélagos en el sector.
La jornada que se llevó a cabo durante ocho días y contó con la participación de 14 investigadores de diferentes especialidades, 10 guías locales y dos miembros de la etnia Sikuani quienes recorrieron parte del caño Rubiales y el río Planas, en el municipio de Puerto Gaitán.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.