Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Finalizaron cierres nocturnos en la vía Bogotá – Villavicencio

Finalizaron cierres nocturnos en la vía Bogotá – Villavicencio 1
Sector de Susumuco, puente 5 de la nueva calzada Chirajara – Fundadores
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Oct 26, 2021
  • Sección Región

COMPARTE

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Coviandina informan a usuarios, autoridades y comunidad vecina de la vía Bogotá–Villavicencio que, finalizaron los cierres nocturnos en el sector de Susumuco, los cuales permitieron los trabajos complementarios dentro del proceso constructivo de los voladizos de la pila 6 del puente 5 de la nueva calzada Chirajara – Fundadores.

Finalizaron cierres nocturnos en la vía Bogotá – Villavicencio 2

Aunque los trabajos continúan en el sector, ya no habrá afectación a la movilidad con cierre total, pero sí se podrían realizar pasos alternos, si así se requieren, situación que será dada a conocer a los usuarios con anticipación para que puedan programar su viaje con anterioridad.

Le recomendamos: ‘Lunares’ del consorcio que hará el viaducto del km 58 de la vía al Llano

Coviandina expresó “agradecemos a todos la voluntad, compromiso, organización y paciencia que tuvieron durante este tiempo y nuevamente ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas, trabajamos para ofrecerle una mejor vía hacia los Llanos Orientales porque en la vía Bogotá – Villavicencio también Construimos infraestructura que conecta vidas”

Para conocer más información del estado de la vía, lo usuarios lo pueden hacer a través de las redes sociales @coviandinaSAS en Twitter, Concesionaria Vial Andina en Facebook, www.coviandina.com o comunicarse a nuestro Centro de Control de Operaciones en el #713 y las líneas telefónicas 312 306 0332 / 310 585 1322 / 310 585 1325.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales