Skip to content
miércoles, 30 de julio de 2025
Pico y placa
1 y 2

Firmantes de paz se reunieron con entidades del Gobierno en San Juan de Arama

Firmantes de paz se reunieron con entidades del Gobierno en San Juan de Arama 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

La Agencia de Renovación del Territorio (ART), subregión Macarena- Guaviare, lideró una mesa de trabajo entre entidades del Gobierno nacional, la administración municipal de San Juan de Arama y la Federación de Economía Solidaria del Oriente ‘Federación Oriente Paz’, conformada por asociaciones de firmantes de paz, con el fin de canalizar esfuerzos en pro de las comunidades de los municipios PDET.

En el encuentro con firmantes, la ART logró la primera articulación efectiva con entidades de orden nacional que tienen representación en el territorio, con el fin de canalizar los esfuerzos y la misionalidad de cada una de las entidades para articular iniciativas y proyectos que permitan el desarrollo de la región”, explicó Luis Antonio Segura, coordinador de la ART.

Aunque San Juan de Arama no hace parte de los territorios PDET, sí hace parte de las Zonas más Afectadas por el Conflicto Armado (ZOMAC).  Allí las entidades presentaron su oferta institucional y explicaron sus funciones y competencias, especialmente en lo que tiene que ver con los procesos de formación, fortalecimiento de capacidades comunitarias, emprendimiento y formulación de proyectos.

Lea: ‘Lo que se gestione en municipios PDET, son proyectos que le aportan a la paz’

La propuesta es brindarles todas las asesorías y acompañamiento de los diferentes programas que tiene el SENA, para estar al tanto desde las necesidades de las asociaciones y el avance de cada proceso”, manifestó Ricardo Murillo, dinamizador rural del programa SER y CampeSENA.

El espacio tuvo participación de delgados del SENA, Parques Naturales Nacionales de Colombia, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), y la Misión de la Verificación de la ONU.

“Este encuentro es una muestra de que realmente este es el Gobierno del Cambio, que las entidades llegan a los territorios para empezar a construir de la mano con las comunidades y nosotros como firmantes de paz”, expresó Ana María Tamayo, representante legal de la Federación Oriente Paz.

El evento concluyó con varios compromisos, fundamentales para el desarrollo de las comunidades firmantes y aledañas del departamento del Meta. Dentro de los compromisos está el fortalecimiento organizacional, la formación en el manejo de maquinaria agrícola y el desarrollo de iniciativas de carácter ambiental y de turismo agrocomunitario.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales