Skip to content
jueves, 30 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

Fuerza pública activa patrullaje por tierra y aire durante días santos

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con un Black Hawk UH-60 Ángel de la Basé Aérea Luis F. Gómez Niño de Apiay, el general Ciro Hernán Espinel Luengas, comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2 en compañía del Comandante del Departamento de Policía Meta,  coronel Mauricio Pedraza Rocha y el Comandante de la Séptima Brigada del Ejército Nacional, Coronel Erik Rodríguez Aparicio, realizó un sobrevuelo por la salida a los municipios de Acacías, Restrepo y el peaje de Pipiral, con el objetivo de verificar el cumplimiento del plan de seguridad vial en esta Semana Santa y desarrollar estrategias conjuntas ante posibles situaciones orden público que se puedan presentar en el departamento durante  la Semana Mayor.

“El Comando Aéreo de Combate No.2 seguirá alerta y en máximo alistamiento, trabajando mancomunadamente con los hombres en tierra del Ejercito Nacional, Armada Nacional, Policía Nacional y demás organismo del socorro y gubernamentales a través de los diferentes patrullajes aéreos, que hasta En lo que va corrido del año alcanzan las 266 horas de vuelo sobre las vías y sitios turísticos por donde transitan feligreses y visitantes”, señaló el general Ciro Hernán Espinel Luengas.

Los equipos dispuestos para estas operaciones son: el Helicóptero UH-60 Ángel, schweizer 237, A-29 Super Tucano, AC-47 Fantasma y los Hermes 450 y 900, aeronaves dispuestas para prevenir alteraciones que se puedan llegar a presentar con la efectiva comunicación y coordinación que se ha llevado acabo con nuestros hombres del Ejército nacional y Policía Nacional.

Durante los días santos y todo el fin de semana, la Fuerza Aérea Colombiana continuará trabajando de manera conjunta y coordinada para garantizar la seguridad de los viajeros en sus desplazamientos por las principales vías de acceso a la ciudad de Villavicencio.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales