Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

Geólogos analizan pruebas de material extraído de la zona de emergencia del acueducto de Villavicencio

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Las lluvias y condiciones del terreno donde se presentó el daño, dificultaron el trabajo de Comisión técnica la cual visito la zona de emergencia para realizar la exploración.

Las pruebas realizadas por los geólogos ya están en Bogotá donde se analizarán los materiales extraídos de la zona del derrumbe que provocó el colapsó de un tramo de tubería de la línea de aducción del acueducto de Villavicencio que ha afectado el suministro de agua a 117.000 usuarios de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio.

Lea también: Visita a bocatoma del acueducto determinará posibles soluciones

“Se extrajo toda clase de pruebas y material rocoso para que sea analizado en un laboratorio especial de Bogotá y en las próximas horas esperamos conocer el informe preliminar sobre las acciones que se deben ejecutar para buscar la solución a los inconvenientes que afronta la ciudad”, declaró Félix Javier Muruaga Garzón, Gerente Técnico de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio (EAAV),

El Gerente dará a conocer el diagnóstico a cargo del Comité Técnico de Geólogos, el cual generará la articulación de acciones con la empresa de acueducto que intervendrá la zona del derrumbe, lo que permitirá definir el tipo de anclajes y las excavaciones a realizar.

Puede interesarle: Avanzan trabajos de reparación en acueducto de Villavicencio

“Conociendo los detalles, de inmediato se activarán los mecanismos necesarios para el transporte de material, equipos y demás elementos, hasta los sitios más cercanos, e iniciar las labores de restablecimiento del servicio”, puntualizó el gerente Técnico de la EAAV.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales