Skip to content
domingo, 2 de noviembre de 2025
Pico y placa : No aplica

Gobernadora no avaló propuesta de suspender giros de la estampilla Pro Unillanos

Gobernadora no avaló propuesta de suspender giros de la estampilla Pro Unillanos 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

Con argumentos jurídicos la Gobernadora del Meta, Marcela Amaya le respondió negativamente a la Asamblea del Meta el escrito enviado a la administración departamental relacionado con la petición de suspensión de los giros que se hacen a la Universidad de los Llanos por concepto de estampilla, como lo solicitó mediante proposición el diputado Juan Manuel Sandoval.

La mandataria del Meta, fue clara en afirmar que tal solicitud no es posible cumplirla en atención a que un acto administrativo, como es el caso de la ordenanza 662 de 2008 (modificada por la 670 de 2009 y 724 de 2010) está en firme y es obligatoria hasta tanto no haya sido anulada por la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.

 La ordenanza que le dio vida a la Estampilla “Universidad de los Llanos”, también ordena que la Tesorería Departamental gire directamente a la universidad los recursos recaudados, los primeros diez (10) días posteriores al vencimiento de cada trimestre.

 Finalmente, la Gobernadora Marcela Amaya, en su oficio, recordó a la Asamblea, que según lo dispuesto por la ley 1178 de 2007, es la Contraloría Departamental del Meta quien ejercerá el control y vigilancia fiscal de los recursos provenientes de la Estampilla autorizada. Así las cosas, no es procedente atender dicha solicitud, y hasta tanto no sea una decisión de los Contencioso Administrativo, los giros que la Gobernación del Meta le hace a la Unillanos se mantendrán. “Soy profundamente respetuosa de la autonomía universitaria consagrada constitucionalmente en el art. 69 de la carta política que no solo se circunscribe al ámbito académico y de libre cátedra y pensamiento, sino también a los aspectos administrativos y presupuestales del alma mater”, concluyó la mandataria.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales