Gobierno Nacional descarta apagón energético

- Publicado en Ago 30, 2023
- Sección Nacional
En días anteriores, la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis), envió una carta dirigida al director ejecutivo de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) José Fernando Prada, y al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.
En el documento mencionaban la situación del fenómeno del niño, la insolvencia de las empresas y las condiciones actuales del mercado de energía eléctrica junto a la opción tarifaria.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro, se refirió al escrito, mencionando que la opción tarifaria la creó el expresidente Iván Duque.
“…De una manera similar a como lo hizo con el déficit del fondo de la gasolina, pero en energía eléctrica. Decidió unas tarifas de energía eléctrica más bajas de lo que debería cobrar, normalmente, en los tiempos del COVID, pero lo hizo no con cargo a las utilidades del sector eléctrico, sino como una deuda de los usuarios que se acumuló y que deben pagar ahora”.
El mandatario añadió que al final del gobierno de Duque, esa deuda asciende a 5 billones de pesos que deben ser pagados.
“Las empresas comercializadoras de energía son, en su mayoría, públicas y para pagarles esperan que el gobierno suba las tarifas por encima de lo que debería cobrarse a los usuarios normalmente, pero en tiempos del fenómeno de El Niño”.
Sumado a lo anterior, Petro manifiesta que desde el ministerio de Energía se presentará otra propuesta para modificar parte del régimen tarifario que permita tarifas justas.
“La amenaza del apagón es para asustarnos y afanarnos a pagar la deuda generada por Duque sea del presupuesto, sea de las tarifas (…) Por ejemplo, las remuneraciones a las generadoras eléctricas que se les pagan en bolsa siguen un mecanismo anacrónico y completamente lesivo a los usuarios”, explicó.
Finalmente, el presidente indica que el régimen tarifario anacrónico debe cambiar, siendo indispensable reducir las tarifas eléctricas para garantizar la industrialización del país.
Quiero analizar con ustedes esta carta de las empresas comercializadoras de energía que habla de una tema desconocido para la opinión pública: la llamada opción tarifaria.
La opción tarifaria la creo Duque de una manera similar a como lo hizo con el déficit del fondo de la… pic.twitter.com/uJdANQTq2R
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 30, 2023
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
