jueves, 23 de enero de 2025
Particulares Pico y placa Jueves 3 y 4

Gobierno terminó cese al fuego con ‘Mordisco’, pero amenaza sigue en el Meta


Gobierno terminó cese al fuego con 'Mordisco', pero amenaza sigue en el Meta 1
La Fuerza Pública debe seguir luchando contra la extorsión.
JM
Jhon Moreno

COMPARTE

Luego de los graves problemas de inseguridad que han generado para la población civil en diferentes partes del país, en especial en el suroccidente, el Gobierno Nacional decidió este martes terminar el cese al fuego con los 24 frentes de disidencias comandadas por ‘Iván Mordisco’.

Así lo reveló este martes el ministro de Defensa, Iván Velásquez quien, sin embargo, dijo que se mantendrán los diálogos con los bloques Gentil Duarte, Jorge Briceño y el Frente Raúl Reyes,  para lo cual ordenó un cese al fuego desde hoy 16 de julio y hasta el 15 de octubre del 2024.

Lea también: Mesetas, asediada por las extorsiones de las disidencias: Defensoría del Pueblo

 

Esto afecta directamente al departamento del Meta, pues el bloque de ‘Iván Mordisco’ tienen incidencia directa en esta zona del país y donde la población civil se ha visto vulnerable por el accionar de esta facción guerrillera. Expertos en seguridad dijeron la ofensiva militar enrarecerá aún más el ambiente de orden público y las extorsiones.

Sobre este tema el Ministro dijo:

“El cese al fuego decretado frente a estos bloques, no significa la suspensión de las funciones constituciones y legales de la Fuerza Pública, entre ellas, para destacar, luchar contra la extorsión. Este es un tema que se sigue discutiendo en la mesa pero para el gobierno es de especial preocupación la manera en que las organizaciones,  incluidas las que están ahora en el cese decretado ayer, continúan extorsionando todos los sectores de las poblaciones en los territorios donde tienen presencia”, sostuvo Velásquez.

Las otras zonas del país donde operan las demás facciones que seguirán bajo cese al fuego son Caquetá, Huila, Putumayo, Norte de Santander, Antioquia y Bolívar. 

La decisión del Gobierno de extender el cese al fuego con otros frentes por tres meses define evaluaciones mensuales que se desarrollarán de manera estricta, “con una mayor eficacia del mecanismo de verificación y monitoreo, para que se cumplan las reglas y compromisos con la población civil”, dijo el ministro de Defensa.

En teoría, si en las zonas delimitadas del cese al fuego las 16 estructuras que quedan no debe provocar homicidios contra firmantes, líderes sociales, homicidios contra la Fuerza Pública y si ocurrieran se dispone que en esos casos debe actuar de inmediato de manera prioritaria el mecanismo de verificación.

 


JM
Jhon Moreno

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales