Los habitantes del municipio de Granada, acudirán a las urnas el próximo 29 de octubre para decidir si están de acuerdo, o no, con la exploración y explotación de petróleo en su territorio. La Consulta que hace la capital del Ariari es la segunda en el Meta, tal y como ya lo hizo y rechazó el vecino municipio de Cumaral, en Junio.
Más de 50 mil personas están llamados a responder «sí» o «no» a la pregunta: «¿ Está usted de acuerdo con que se ejecuten actividades de exploración sísmica, perforación, explotación y producción de hidrocarburos en el territorio del municipio de Granada?», aprobada recientemente por el Tribunal Administrativo del Meta.
Los ‘granadinos’ sabenque para pasar el umbral deberán superar los 16 mil votos. Por eso y siguiendo el ejemplo de Cajamarca y Cumaral municipios que dijeron ‘no’ a la explotación minera y de hidrocarburos, en Granada ya se dispuso dar apertura al mecanismo de participación.
Según la ley, si acuden a las urnas más de un tercio de los censados «la decisión tomada por el pueblo en la consulta, será obligatoria».