Hijos que maltraten o abandonen a sus padres no podrían heredar sus bienes

- Publicado en Dic 13, 2017
- Sección Nacional
Actualmente, ellos no pueden heredar de sus padres si, por ejemplo, son los responsables de su homicidio, si omiten brindarles socorro o si ocultan el testamento dejado por el difunto. De aprobarse la propuesta de Lara, quienes no cuiden o abandonen a sus padres y quienes hayan sido condenados por violencia intrafamiliar tampoco podrán heredar los bienes.
El abandono, en términos jurídicos, se entiende como “la falta absoluta o temporal a las personas que requieran de cuidado personal en su crianza, o que, conforme a la ley, demandan la obligación de proporcionar a su favor habitación, sustento o asistencia médica”.
El proyecto de ley fue avalado hoy en la Comisión Primera del Senado y pasará ahora a la plenaria de la corporación para último debate. “No es justo ni conveniente que las personas que han maltratado y abandonado a aquellas personas de su familia en situación de vulnerabilidad y en mayor estado de necesidad vengan más tarde a exigir derechos sobre la propiedad de aquellos a quienes desatendieron. Pretende esta iniciativa generar una especie de castigo a los familiares que incumplan los deberes de cuidado y protección de sus parientes”, aseguró Lara.
De acuerdo con el representante a la Cámara, en 2015 se presentaron 1.651 casos de violencia contra el adulto mayor, la cifra más alta observada en los últimos 10 años. En el 83% de los casos el agresor era un familiar de la víctima, la mayoría eran hijos. El motivo de las agresiones fue en un 75% la intolerancia. Según cálculos de la Fundación Saldarriaga Concha y Fedesarrollo, hoy hay en el país cuatro millones de adultos mayores y se espera que en 2050 sean 14 millone
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.