Historias del Meta rural cobran vida en ‘El hilo del destino’, obra lanzada en la FiLBo 2025

- Publicado en May 06, 2025
- Sección Lo Mas Reciente, Región

Con un lenguaje lleno de memoria, nostalgia y realidad, el docente y escritor Silvino Villalba Cruz presenta este martes en la FilBo 2025, ‘El Hilo del Destino y otras historias’, un libro que reúne ocho relatos ambientados en pueblos del Meta marcados por las huellas del conflicto y la sabiduría popular.
“Estas historias nacen de esos pueblos recién creados, aislados entre el monte llanero o la montaña, donde todo parece regido por un solo Dios que, como director de marionetas, manipula los hilos del destino”, cuenta Silvino. Sus relatos muestran cómo la violencia, la creación de instituciones, el nacimiento de los colegios y la vida misma florecen en medio de la precariedad y la esperanza.
El autor, que también es profesor de Lengua Castellana en el colegio Puente Amarillo, ubicado en Restrepo, asegura que el libro refleja experiencias que se repiten en muchos municipios del Meta, especialmente en la región del Ariari. Aunque menciona puntualmente a Mesetas, los relatos están escritos de forma que cualquier lector pueda ver reflejada la historia de su propio pueblo.
“El libro muestra la violencia que lo arropa todo. La creación de las primeras instituciones, cuando entre la comunidad se organizaban para crear el primer colegio de bachillerato, eso era toda una odisea. Por ejemplo, también el nacimiento de los niños ya en ese poblado, que se van convirtiendo en adolescentes, y luego los adolescentes que se van asomando ya a la vida de los mayores y que por falta de oportunidades casi siempre reproducen los vicios de los adultos, entre ellos la solución de los conflictos”, explica.
Le puede interesar: Martes de letras metenses en la FILBo: Entreletras presenta 18 libros y conversatorio sobre conflicto y narrativa
Además de su valor literario, dos de las historias abordan de forma cruda la violencia vivida hace más de 25 años en zonas rurales del departamento. “No son extensas, pero tienen una buena sustancia, permiten entender lo que pasaba en esos lugares”, añade el autor.
Silvino lleva años escribiendo. En esta ocasión, tardó cerca de dos años en recopilar, organizar y dar forma final al libro. Confiesa que la escritura requiere tiempo y soledad, por eso aprovecha cualquier espacio libre —incluso en reuniones escolares— para anotar ideas que luego transforma en historias.
El hilo del destino y otras historias está disponible con la editorial Entreletras, y es una lectura que retrata, desde la ficción y la experiencia vivida, la complejidad y belleza de los pueblos que nacen entre la adversidad.
Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
