Skip to content
domingo, 17 de agosto de 2025
Pico y placa : No aplica

Homicida de un comerciante en Granada deberá pasar 40 años en prisión

Homicida de un comerciante en Granada deberá pasar 40 años en prisión 1
Foto: archivo
RP
Redacción PDM

COMPARTE

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, un juez de conocimiento condenó a 40 años y 10 meses de prisión a Diego Andrés Peña Ramírez, de 26 años, como responsable de la muerte de un comerciante asesinado el 8 de mayo de 2022 en la vereda Aguas Claras de Granada (Meta). Esto, gracias a las pruebas recopiladas.

La investigación, coordinada por un fiscal especializado Gaula, evidenció que el sentenciado acabó con la vida de la víctima por negarse a continuar pagando las sumas que le eran exigidas desde marzo de 2022. El procesado fue encontrado responsable de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Lea también: A la cárcel presuntos integrantes de la ‘Segunda Marquetalia’ que delinquían en Puerto Gaitán

Según la investigación, el crimen fue cometido por Peña Ramírez quien hacía parte de una organización ilegal que delinquía para el Clan del Golfo en San Martín (Meta). La red criminal era comandada por los hermanos Poveda Quintero, alias Juanito, Meneo y Jordi, quienes desde los centros carcelarios donde están recluidos, realizarían llamadas telefónicas amenazantes y ordenarían homicidios de ganaderos, comerciantes y empresarios del alto y bajo Ariari (Meta).

El día de los hechos, la víctima y su esposa se encontraban en un establecimiento comercial de su propiedad al que el condenado entró dos veces a comprar dulces. Luego le disparó en la cabeza al comerciante. Una vez cometido el crimen, Peña Ramírez huyó del lugar.

El sentenciado fue capturado por la Policía Nacional el 1 de agosto de 2022 en el municipio de Fuentedeoro (Meta), desde entonces está privado de la libertad por petición de la fiscalía.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales