Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Hoy vence el último plazo para que las personas naturales paguen el impuesto de industria y comercio

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Hoy es el último día para que las personas naturales hagan uso del beneficio del ocho por ciento de descuento que otorga el gobierno local ’, en el pago y declaración oportuno del impuesto de industria y comercio para los declarantes de Villavicencio.

De acuerdo al último dígito del NIT o cédula, sin incluir el dígito de verificación, el plazo de vencimiento para hoy (jueves) es para  números 8 y 9.

César Charry, director de Impuestos del municipio, recordó que de acuerdo al calendario tributario 2018, los plazos para efectuar los pagos del periodo gravable 2017 de dicho impuesto con el beneficio del descuento, para las personas naturales culmina el día de hoy, sin embargo, las personas jurídicas aún tienen plazo de realizar dicho pago, hasta el 19 de mayo del 2018.

De acuerdo al último dígito de la cédula o NIT, los plazos están estipulados de la siguiente manera:

El procedimiento para realizar la declaración de industria y comercio se diligencia ingresando a la página web del Municipio www.villavicencio.gov.co, con el respectivo usuario y contraseña; tras realizar la declaración, se procede a descargar la factura del tributo, con la opción de efectuar el pago virtual a través del botón PSE, presencialmente en el primer piso de la Alcaldía de Villavicencio, o en cualquier entidad bancaria, explicó César Charry.

Igualmente, el director dijo que quienes no cuenten con usuario y contraseña para realizar dicha declaración, lo podrán solicitar en la Dirección de Impuestos ubicada en el primer piso de la sede principal de la Alcaldía, en la calle 40 Nº 33 – 64 del barrio Centro, o a través de la misma página web del Municipio.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales