Skip to content
lunes, 18 de agosto de 2025
Pico y placa
7 y 8

ICBF dice que asegurará alimentación a niños de 29 municipios del Meta

ICBF dice que asegurará alimentación a niños de 29 municipios del Meta 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ene 28, 2020
  • Sección Región

COMPARTE

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) atenderá más de 27.000 niños y niñas, menores de cinco años, en los programas de primera infancia de los 29 municipios del Meta.

Así lo hizo saber Rocío Enciso Garzón, directora regional del ICBF, quien aseguró que el pasado 27 de enero la entidad inició la atención de 6.565 niños y niñas entre los dos y cinco años, en 505 hogares comunitarios de bienestar familiar de la modalidad tradicional, y 416 en once hogares agrupados.

Según la funcionaria, a partir del 3 de febrero iniciará la operación en 178 hogares de bienestar de la modalidad FAM, donde se atenderán 2.314 usuarios.
“Los demás programas de primera infancia como son los Centros de Desarrollo Infantil, hogares infantiles de la modalidad propia e intercultural, y desarrollo infantil en medio familiar, iniciará la atención en la segunda semana del mes de febrero”, sostuvo la directora regional del ICBF.

Lea también: Casi 900 personas en programas de nutrición atiende ICBF en el Meta

Garzón referenció a la directora general de la entidad, Juliana Pungiluppi, quien dijo que el proceso de selección de las empresas que prestan el servicio se llevará a cabo teniendo en cuenta criterios objetivos, “y bajo principios de transparencia para garantizar la mejor atención. El nuevo banco nacional de oferentes de primera infancia para el país avanzó sustancialmente, en la medida que contará solo con los operadores que certifiquen experiencia en educación inicial y se asignarán cupos de acuerdo a su capacidad financiera”.

Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta

Periódico del Meta en Twitter


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales