Impulso a emprendedoras | Opinión


- Publicado en Mar 09, 2025
- Sección Columnistas, Lo Mas Reciente
“¡Mi Buenavista del alma!”, era la forma en que mi mamá tenía para mencionar el lugar que tanto ella amó. Me refiero a María Mercedes Urrego Moreno (Q.E.P.D), porque fui testigo de sus ideas sociales y empresariales en ese sector de Villavicencio.
Así como ella, existen centenares de mujeres luchadoras, emprendedoras, con ganas de servir y hacer bien las cosas; visibles unas, otras no tanto; muchas de ellas sumisas, otras no tanto, pero con la firme convicción de emprender y mejorar cada día.
Con esta información en mi mente y la pasión por servir, nació en el año 2023 la oportunidad de formar campesinos en educación empresarial, y muestra de la berraquera de ellas, el 80% de los estudiantes fueron mujeres. Esta capacitación gratuita tenía un propósito, comercializar los productos en ferias, sobre todo aplicar lo aprendido y en un futuro muy cercano poder expandirse a nivel mundial.
Lea también: Los desafíos de ser mujer en la política colombiana | Opinión
Ya estamos en la versión número 14 de la Feria Empresarial y Mercado Campesino #SomosUnaFamilia, que se realiza el primer domingo de cada mes en el Alto de Buenavista, cabe resaltar que, de los emprendedores, el 90% son mujeres. Este espacio de iniciativa privada, es una oportunidad para comercializar los productos locales sin intermediarios, hacer relacionamiento con el Estado y que puedan conocer de primera mano, la oferta institucional y explicarla a nuestros campesinos productores.
En la vereda Buenavista, hemos sido testigos del poder del emprendimiento femenino a través de las ferias empresariales que hemos impulsado. Estos espacios no solo son vitrinas para los productos locales, sino también plataformas de empoderamiento donde las mujeres pueden conectarse, aprender y crecer juntas.
Invito a la comunidad para agendarse, visite las ferias empresariales y mercados campesinos, cómprele a su vecino, amigo; para ellos, su acto de generosidad es vitamina para cada esfuerzo que a diario están realizando. Impulsemos el cambio desde nuestras raíces.

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
