Skip to content
martes, 26 de agosto de 2025
Pico y placa
9 y 0

Iniciaron jornadas de ‘matriculatón’ en Villavicencio

Iniciaron jornadas de ‘matriculatón’ en Villavicencio 1
RP
Redacción PDM

COMPARTE

A partir de hoy lunes, y con el objetivo que ningún niño villavicense se quede sin estudiar en el 2020, la administración local, puso en marcha jornadas de matriculatón en el 4 piso de la Alcaldía de Villavicencio y en el teatro Rosita Hoyos de Mejía.

La Secretaría de Educación Municipal, dependencia que lidera este proceso, inició matrículas en jornada continua con funcionarios de la Dirección de Cobertura, para lo cual, a los padres de familia se les asignará un turno y estos a su vez deberán presentar una carpeta desacificada con todos los requisitos de los estudiantes.

Los niños y jóvenes son direccionados hacia las instituciones educativas oficiales que tengan disponibilidad de cupos y en lo posible a aquellos establecimientos que queden más cerca al lugar de residencia, quedando a su vez registrados oficialmente en el Sistema de Información de Matrícula SIMAT.

La segunda jornada de la Matriculatón, continuará mañana martes en el edificio municipal y oportunamente la Administración ‘Villavicencio cambia contigo’ informará los sectores donde se continuará realizando esta actividad a partir de la presente semana.

Álvaro Hernández Mora, secretario de Educación del municipio, dijo que a 31 de enero, se habían matriculado en los colegios públicos de Villavicencio 67.000 estudiantes quedando pendiente por matricular entre 10.000 niños y jóvenes aproximadamente.

Los colegios que actualmente ofertan el mayor número de cupos y a cuyos sectores puerta a puerta llegará la matriculatón son: Abraham Lincoln, Alberto Lleras Camargo, Narciso Matus Torres, Luis Carlos Galán, Francisco José de Caldas, Eduardo Carranza, Francisco Arango, Manuela Beltrán, Inem Luis López de Mesa, Industrial, Catumare y San Francisco de Asís.

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales