Skip to content
martes, 21 de octubre de 2025
Pico y placa
9 y 0

Instalan ‘Polígono de vida’ en el sector del San Isidro

RP
Redacción PDM

COMPARTE

Instalan ‘Polígono de vida’ en el sector del San Isidro 1Con el fin de incrementar las medidas de cuidado general en lugares o sectores que se hayan identificado con riesgo alto de contagio, la alcaldía de Villavicencio priorizó en la ciudad ocho puntos para instalar `Polígonos de Vida`.

Estos sectores fueron seleccionados a partir de factores como el número de contagios allí existentes, la cantidad de comparendos a personas por incumplimiento a las medidas tomadas como el aislamiento y el número de reclusos que han salido recientemente del centro penitenciario y que aún esperan el resultado de las pruebas del covid-19.

Diana Herrera, secretaria de Control Físico, aseguró que con estos factores se elabora un mapa y se identifican unas zonas que requieren mayores controles y mayores cuidados para que no vaya a haber contagios en esa zona.

“Ya se hizo el cerramiento de 12 manzanas, que van a tener dos accesos peatonales donde se ingresará con el cumplimiento de las medidas de pico y cédula, y para vehículo particulares con el cumplimiento del pico y placa”, Diana Herrera.

La secretaria de Control físico aseguró que se van a establecer horarios fijos de cargue y descargue de alimentos para que los vehículos de caga únicamente pueda ingresar a este sector, en la mañana, entre las 4:00 y las 8:00 a.m., mientras en la tarde el ingreso será entre la 1:00 y las 6:00 p.m..

Además de estas medidas, las personas que por allí circulen deberán obligatoriamente el tapabocas, caretas o gafas y zapatos cerrados para los vendedores, más otras pautas que hacen parte de un protocolo bioseguridad.

Por otra parte, en estos mismos sectores, la Secretaría de Salud de Villavicencio realizará una caracterización para conocer las comorbilidades de quienes por allí laboran. Se harán tamizajes y se desarrollará una campaña de pedagogía en salud.

 

 

 


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales