Skip to content
jueves, 17 de julio de 2025
Pico y placa
3 y 4

Invías responde a Coviandina sobre viaducto en el kilómetro 58

Invías responde a Coviandina sobre viaducto en el kilómetro 58 1
Screenshot
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Ago 24, 2024
  • Sección Región

COMPARTE

El Instituto Nacional de Vías (Invías) emitió un comunicado en respuesta a las declaraciones del gerente de Coviandina, Ricardo Postarini, quien afirmó ayer viernes que el concesionario no recibirá las obras del viaducto en el kilómetro 58 de la vía al Llano, debido a presuntos errores en su diseño.

Invías aseguró que el concesionario desconoce el contexto técnico del diseño del viaducto, el cual cumple con el “Manual de diseño geométrico de Carreteras Invías 2008” y con la Resolución del Ministerio de Transporte 20213040041135 del 13 de septiembre de 2021, que establece las “condiciones especiales de diseño geométrico de carretera”.

Lea: Vía al Llano: Coviandina no recibirá viaducto del km. 58 “por fallas en diseños”

La entidad explicó que, con el fin de no afectar el comercio del municipio de Guayabetal y tras un proceso de concertación con la comunidad, se ajustó el diseño geométrico del viaducto, reduciendo la velocidad de diseño de 50 km/h a 40 km/h. Este ajuste, según Invías, generó una variación en la pendiente del tramo de llegada al municipio,cumpliendo con la normatividad técnica vigente y sin comprometer la seguridad de los usuarios”.

Además, agregó que el viaducto presenta un avance físico del 90% y es considerado por Invías como la solución definitiva al problema de deslizamientos que han afectado el kilómetro 58, un punto crítico en la vía Bogotá – Villavicencio. La estructura, con una longitud de 720 metros, cuenta con seis apoyos, de los cuales cuatro son pilas y dos son estribos, y beneficiará a más de 2.5 millones de personas.


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales