Skip to content
jueves, 30 de octubre de 2025
Pico y placa
3 y 4

Jorge Guerrero será el homenajeado en el 57° Torneo Internacional del Joropo

Jorge Guerrero será el homenajeado en el 57° Torneo Internacional del Joropo 1
RP
Redacción PDM
  • Publicado en Sep 11, 2025
  • Sección Región

COMPARTE

El 57° Torneo Internacional del Joropo ya tiene homenajeado: Jorge Fernando Guerrero Sánchez, conocido artísticamente como Jorge Guerrero

El cantautor nacido en Elorza, estado Apure (Venezuela), es hoy una de las voces más destacadas del folklore llanero y será exaltado en esta nueva edición del festival que reúne lo mejor de la cultura y la tradición joropera.

Nacido el 14 de febrero de 1965 en el vecindario de Lechemiel, Guerrero creció rodeado de los paisajes, cantos y faenas que marcaron su vida y su obra. Su formación musical no fue académica, sino popular: la radio llanera, las parrandas familiares y los cantos de vaquería alimentaron desde niño su identidad artística. Entre sus primeras influencias están su padre José Eduardo Guerrero, su madre Carmen Castorila Sánchez y su tío Esteban Guerrero, arpista autodidacta.  Asimismo, Guerrero sintió una conexión musical con figuras como Ángel Custodio Loyola, Luis Lozada ‘El Cubiro’ y Eneas Perdomo.

Le puede interesar: Con Milena Benites, se presentó en Cali la edición 56 del Torneo Internacional del Joropo

El artista inició su carrera profesional en 1989 y, tres años después, lanzó su primer disco Viejo Laurel Sabanero, que lo catapultó en el ámbito nacional. Desde entonces ha grabado más de una decena de producciones, entre las que destacan Añoranzas (1994), El caballo del Guerrero (1999), Aquí hay Guerrero pa’ rato (2004), con el que obtuvo Disco de Platino, y A otro nivel (2024), en el que incursiona en nuevos sonidos sin abandonar la esencia sabanera. Sus canciones —Guayabo de mes y pico, Remembranzas del Guerrero, Hasta aquí me trajo el río y Tristeza decembrina, entre otras— se han convertido en verdaderos himnos del joropo.

A lo largo de su trayectoria ha sido distinguido con reconocimientos como el Mara de Oro y el Mara de Diamante, además de conquistar escenarios en Colombia, Venezuela y Estados Unidos, donde conecta con la diáspora llanera. Su voz recia, autenticidad y profundidad poética lo han consagrado como un grande exponente del folklore.

Cabe mencionar que, esta edición del Torneo Internacional del Joropo se desarrollará del 30 de Octubre al 2 de Noviembre de 2025.

Jorge Guerrero será el homenajeado en el 57° Torneo Internacional del Joropo 2


RP
Redacción PDM

En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales