La Externado investiga posible plagio en tesis de Jennifer Arias

- Publicado en Nov 01, 2021
- Sección Nacional
En un comunicado a la opinión pública, la Universidad Externado de Colombia informó que investigará y garantizará el debido proceso en el caso de posible plagio en el trabajo de tesis presentado por Jennifer Arias, actual presidente de la Cámara de Representantes, para su maestría en Gobierno y Políticas Públicas.
El pronunciamiento se da luego de que el portal ‘Plagio SOS’, un grupo de académicos que desde hace 10 años hace seguimiento a copias irregulares de trabajos universitarios, artículos periodísticos o científicos, reveló un posible plagio de la política llanera y de su compañera de tesis, Lady Lucía Largo Alvarado.

La Universidad Externado anunció que no tomaría ninguna decisión de fondo en el tema y estas corresponderán según los hechos que resulten probados en la indagación que adelanta, aunque admite que desde el 7 de octubre pasado se recibió una información sobre un posible fraude académico en la tesis de maestría de las estudiantes.
Al ser consultada por El Espectador, Jennifer Arias indicó que se trata de un ataque político y que revelará el texto original de su tesis, que dijo aún no poder encontrar pues la realizó en un computador de campaña que está extraviado. La tesis no aparece tampoco en el repositorio de la Universidad.
Le interesa leer: Jennifer Arias y Maritza Martínez: cargos para sus hojas de vida. Análisis
«Al recibir la información sobre el posible fraude en la prueba académica, la universidad inició todas las averiguaciones conducentes a determinar si los hechos referidos en tales denuncias son ciertos. Esas indagaciones están dirigidas tanto a la verificación del contenido del trabajo del grado como a los trámites internos que en su época adelantó la universidad Para probarlo y otorgar el título académico», asegura el Externado en su comunicación.
En el 2016, luego de pasar las calificaciones de las materias y sustentar la tesis denominada ‘Los OCAD’s y su contradicción con las teorías de elección racional’ (sic), Arias y su compañera recibieron título de maestría. Sin embargo, años después ‘Plagio SOS’ se dio cuenta que había por lo menos tres diferentes textos idénticos sin citar las fuentes de donde fueron tomados.
De hecho, solo el título ya tiene un error, pues la Real Academia de la Lengua Española sostiene que no debe usarse los plurales en las siglas («OCAD’s»), llamaron la atención algunos comentarios en redes sociales.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.