viernes, 20 de junio de 2025

La letra menuda que pospuso el ascenso de Llaneros


La letra menuda que pospuso el ascenso de Llaneros 1
Llaneros derrotó a Quindío 4-2 en el Bello Horizonte.
RP
Redacción PDM

COMPARTE

A pesar de la fiesta que se armó la noche del sábado en el estadio Bello Horizonte de Villavicencio, al término del Llaneros 4-Quindío 2 y muchos de los hinchas y periodistas pensaron que el ascenso estaba listo para el equipo local, la letra menuda del reglamento determinó que por ahora solo hay que celebrar el paso a la segunda final que jugará Llaneros en el año.

Lea: ¡Más cerca! Llaneros F.C. acaricia el ascenso

La confusión se da por un enredo del reglamento de la Dimayor; cuáles fueron los equipos que llegaron a la final; un posible repechaje y el hecho de que ser primero en la Reclasificación no necesariamente da un cupo directo al fútbol de la A, como se creía en un principio. Es más, a pesar de las dos finales que jugará Llaneros y ser el mejor equipo de la B, aún hay posibilidades de que no ascienda.  ¿Injusto? Sí, pero así es el reglamento.

«Si me preguntan a mí, el reglamento es claro y si el primero de la reclasificación pierde la final anual, igual asciende. Pero con Dimayor, después del desastre de lo del promedio, yo ya no sé nada»,  admitió en sus redes sociales José Orlando Ascencio, uno de los periodistas deportivos que más conoce el fútbol del ascenso en Colombia.

Veamos: la única manera de que Llaneros ascienda de manera automática es que sea campeón del Torneo II, pues ya se coronó campeón del Torneo I. Para ello deberá ganarle la final al Unión Magdalena de ida y vuelta.

Ahora bien, si Llaneros pierde la final contra Unión Magdalena y es primero en la Reclasificación, esto dice el Artículo 28 del Reglamento del Campeonato de la Dimayor:

PERDEDOR GRAN FINAL Y MEJOR UBICADO EN TABLA TOTAL DE RECLASIFICACIÓN
«Si el club que pierde la Gran Final del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024, es el mismo club que ocupa la primera posición en la Tabla de Reclasificación Total del Torneo BetPlay DIMAYOR 2024, ascenderá a la Primera División para el año 2024 (sic). En este caso no se disputara el Repechaje Torneo BetPlay DIMAYOR 2024.»

El lío lo armó Real Cartagena que anoche salió en sus redes sociales celebrando su paso al repechaje, como si fuera una final. En un comunicado citando supuestamente a la Dimayor, les dice a sus hinchas que está confirmado y que jugarán el repechaje. 

Sin embargo, tiene una confusión de interpretación el equipo costeño porque no es fijo que jueguen un repechaje, pues la segunda opción después de la final, la tiene Llaneros de subir si llega a ser primero de la reclasificación.

Pero aquí es donde se enreda el hilo porque la Dimayor, en un parágrafo del Artículo 26, se contradice claramente y este es el punto esencial por el que Llaneros no puede celebrar nada aún:

Artículo 26

Parágrafo 4: «En caso que alguno de los equipos campeones de los Torneos BetPlay Dimayor I y/o ll, sea el mismo en ocupar la primera y/o segunda posición en la Tabla de Reclasificación Total, la definición del segundo ascendido a la Liga BetPlay Dimayor I 2025, se Jugaría con sistema de Repechaje, contra el siguiente en el orden la Tabla de Reclasificación Total y que no haya sido campeón».

Si Unión gana el torneo II, obligatoriamente hay gran final contra el ganador del torneo , es decir, les toca jugar contra Llaneros otra vez.

Según se conoció de manera extraoficial, este lunes Dimayor tendría una reunión con los clubes implicados para aclarar el reglamento, pues esta tarde el presidente del Unión Magdalena descalificó el comunicado del Real Cartagena de jugar un repechaje.


RP
Redacción PDM

Periódico del Meta realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.


Entérese de toda la información


Conéctese a nuestras redes sociales