Listas las condiciones para construir dos CAI en Villavicencio

- Publicado en Sep 16, 2021
- Sección Villavicencio

Priorizados en las comunas cinco y siete, estos CAI serán construidos en lo que resta de este año y a principios del 2022.
Después de adelantar las gestiones correspondientes por parte de la Alcaldía de Villavicencio para la construcción de dos Centros de Atención Inmediata (CAI) en la ciudad, se consiguió renegociar y concertar un convenio entre el municipio de Villavicencio con la Federación Colombiana de Municipios para la utilización del espacio público, lo que garantizará la construcción de estos CAI.
Lea: Abren procesos de inscripción para el año escolar 2022 en Villavicencio
Dentro de estas renegociaciones, se estableció que, mientras el municipio aporta los predios para la construcción de estos espacios, la Federación se encarga de girar los recursos.
Así mismo, se gestionaron otras herramientas tecnológicas para fortalecer la atención y la seguridad en el municipio, entre ellas unas cámaras de vigilancia junto con su circuito cerrado de televisión que estaba conectadas al CP3.
Felipe Caballero, alto consejero para la Seguridad de Villavicencio, expresó que: “Mejoramos las condiciones del convenio. Antes la ciudad no recibía unas condiciones que respondieran realmente a las necesidades en materia de seguridad y más frente a los nuevos retos que tenemos en este momento. Sin duda estos espacios darán un impacto positivo”.
Le puede interesar: Ruta integral de salud mental en centros de salud
Las comunas cinco y siete de la capital del Meta, serán los sectores donde se ubicarán estos centros de atención, las cuales fueron priorizadas por los estudios de seguridad realizados desde el observatorio del delito municipal.
Entérese de toda la información a través del Fan Page de Periódico del Meta
Periódico del Meta en Twitter
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
