Listo el Cañón del Guape para recibir turistas en la temporada

- Publicado en Dic 20, 2023
- Sección Turismo
Desde el 16 de diciembre y hasta marzo del 2024 estará habilitado el turismo en el cañón del río Guape, en Uribe, Meta; un atractivo natural de gran importancia en la región que sigue cautivando a miles de turistas nacionales y extranjeros en los últimos años.
Cormacarena ha realizado el acompañamiento a los actores comprometidos con la conservación y buenas prácticas en el Cañón del Guape, en busca de mitigar impactos ambientales y ordenar la operación turística en este ecosistema estratégico, otorgando viabilidad ambiental para la operación de este escenario.
«Se recomienda a los visitantes contar con los operadores turísticos ubicados en el municipio, manejar y exigir buenas prácticas ambientales al momento de operar y participar en el escenario natural, así mismo, Cormacarena continuará trabajando por la conservación del cañón a través del aprovechamiento turístico«, destacó Julio rueda, coordinador de Turismo de Cormacarena.
Lea: Cañón del Guape: otro paraíso oculto
Del mismo modo, la Corporación indicó que las empresas operadoras turísticas autorizadas son: Tesoros Escondidos, Family Tours Del Diamante, Somos Guape y Duda, El Cañón y Sus Maravillas, Uribe Tour of Peace, Cruzando Destinos, Naturibe Turs, Uribe Maravillas del Guape Uribe ZOMAC (Umaragua) y Guape Tours.
Cabe mencionar que el acceso al Cañón del Guape puede verse afectado por condiciones climatológicas, las cuales tienen una influencia directa en la experiencia del visitante. Además, se deben considerar situaciones externas que puedan afectar la percepción positiva de seguridad, por lo cual, la Autoridad Ambiental enfatiza que los procesos de contingencia y reacción ante accidentes son responsabilidad total de las agencias operadoras y de actores como la Alcaldía del municipio de Uribe.
En PERIÓDICO DEL META estamos comprometidos en generar un periodismo de calidad, ajustado a principios de honestidad, transparencia e independencia editorial, los cuales son acogidos por los periodistas y colaboradores de este medio y buscan garantizar la credibilidad de los contenidos ante los distintos públicos. Así mismo, hemos establecido unos parámetros sobre los estándares éticos que buscan prevenir potenciales eventos de fraude, malas prácticas, manejos inadecuados de conflicto de interés y otras situaciones similares que comprometan la veracidad de la información.
